Revista de Biología Tropical ISSN Impreso: 0034-7744 ISSN electrónico: 2215-2075

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/oai
Estructura floral de dos especies de Trachycarpeae (Arecaceae)
PDF
HTML

Palabras clave

anatomy
Arecaceae
Copernicia tectorum
flowers
morphology
Trachycarpeae
Washingtonia filifera
anatomía
Arecaceae
Copernicia tectorum
flores
morfología
Trachycarpeae
Washingtonia filifera

Cómo citar

Guevara, L. I., Jáuregui, D. J., & Stauffer, F. W. (2014). Estructura floral de dos especies de Trachycarpeae (Arecaceae). Revista De Biología Tropical, 62(3), 1137–1146. https://doi.org/10.15517/rbt.v62i3.12001

Resumen

Copernicia y Washingtonia son dos de los géneros de Trachycarpeae para los cuales no ha sido propuesta una clasificación subtribal debido a la carencia de resolución en los estudios filogenéticos. La morfología y anatomía floral dentro de Coryphoideae han sido útiles para la delimitación de táxones y apoyo de relaciones. En este trabajo se presenta una descripción de la estructura morfo-anatómica de las flores de C. tectorum y W. filifera, con la finalidad de explorar caracteres reproductivos que puedan aclarar su ubicación dentro de la subfamilia y contribuir con estudios de biología floral. Se fijaron flores de especimenes cultivados de ambos táxones y frutos en desarrollo de C. tectorum, se realizaron disecciones para las descripciones morfológicas y cortes anatómicos seriados para la obtención de láminas permanentes utilizando técnicas convencionales con parafina. Todos los procedimientos fueron llevados a cabo en el Laboratorio de Morfo-Anatomía, Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Ambas especies tienen flores hermafroditas. Las flores de C. tectorum tienen perianto engrosado y pubescente. Las flores de W. filifera presentan un cáliz irregularmente dentado y corola corto acuminada. Se reportan células con drusas en el tubo estaminal de C. tectorum. Uno solo de los carpelos de C. tectorum se desarrolla en fruto y se encontró una capa de células con rafidios que podrían formar el endocarpo crustáceo en los frutos maduros. W. filifera presenta pocas capas de células de paredes engrosadas y tejido esclerenquimático en el mesofilo del perianto, gineceo con carpelos fusionados en el ápice del ovario (en su porción ventral), libres en la base y en el ápice del estilo, donde presenta suturas ventrales abiertas. Los pétalos de C. tectorum poseen una hipodermis ventral de células con paredes muy engrosadas, gineceo con carpelos fusionados en el ápice del ovario, libres y adpresos en su base, región estilar-estigmática fusionada y canal de transmisión estilar ausente distalmente. La presencia de canales estilares separados en C. tectorum, unidos distalmente en W. filifera confirman la relación cercana de estas especies con la subtribu Livistoninae. Igualmente, se encontraron algunas similitudes entre C. tectorum y Pritchardia (p.e. base carnosa del cáliz y epidermis ventral con células de paredes engrosadas en los pétalos), apoyando ciertas afinidades entre ambos géneros.

https://doi.org/10.15517/rbt.v62i3.12001
PDF
HTML

Comentarios

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2014 Revista de Biología Tropical

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.