Resumen
Se realizó un inventario de las hormigas ecitoninas
del estado de Morelos, ubicado en la región centro-sur de
la república mexicana. Los muestreos fueron realizados por
medio de colectas directas y del uso de trampas de intercepción;
ocasionalmente se capturaron también machos
atraidos a la luz. Se encontraron 15 especies de hormigas
ecitoninas: Labidus coecus (Latreille, 1802); L. praedator
s. str. (Fr. Smith, 1858); Neivamyrmex agilis Borgmeier,
1953; N. cornutus (Watkins, 1975); N. fallax Borgmeier,
1953; N. graciellae (Mann, 1926); N. impudens (Mann,
1922); N. macropterus Borgmeier, 1953; N. melanocephalus
(Emery, 1985); N. nigrescens (Cresson, 1872); N.
opacithorax (Emery, 1894); N. pauxilus (Wheeler, 1903);
N. sumichrasti (Norton, 1868); N. swainsoni (Shuckard,
1840) y Nomamyrmex esenbecki mordax (Santschi, 1928).
Doce de estos registros son nuevos para la entidad. Las
especies más abundantes fueron L. coecus, N. melanocephalus,
N. nigrescens y N. esenbecki. Se proporciona
también alguna información sobre la distribución de estas
especies en el estado y las fechas de vuelo de los machos
que fueron recolectados. Por último, se anexa una clave
para la identificación de obreras y machos en la cual se
incluye una especie adicional (N. fuscipennis), que no fue
recolectada por nosotros pero ha sido informada por otro
autor para la entidad.
##plugins.facebook.comentarios##
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2006 Revista de Biología Tropical