Revista de Biología Tropical ISSN Impreso: 0034-7744 ISSN electrónico: 2215-2075

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/oai
Una nueva especie de pez del género Hemibrycon (Characiformes: Characidae)
PDF

Palabras clave

Hemibrycon sp. nov.
Pez caracido
Amazonia
Ecuador
Suramérica

Cómo citar

Román-Valencia, C., Ruíz C., R. I., & Barriga, R. (2006). Una nueva especie de pez del género Hemibrycon (Characiformes: Characidae). Revista De Biología Tropical, 54(1), 209–217. https://doi.org/10.15517/rbt.v54i1.13997

Resumen

Se describe Hemibrycon pautensis (Characiformes: Characidae), una especie nueva de pez del río Paute al oriente de Ecuador. El nuevo taxón se distingue de las demás especies por las siguientes caracteristicas: ocho a nueve radios ramificados enaleta dorsal (vs. seis a siete), y 27 – 28 en la aleta anal (vs. 16 – 26, excepto en H. dariensis la cual presenta 22 – 27, en H. metae 26 – 31 y H. jabonero 23 – 28); no presenta placa faringea dorsal (vs. presenta); basihial dividido en dos y cartilaginoso (vs. óseo y cartilaginoso en la parte superior). Hemibrycon pautensis es parecida a H. metae es parecida a H. metae por el borde externo de las aletas pélvicas oblicuo. Se distinguen por la posición de las aletas pectorales con relación al extremo del hocico (38.24-41.6 en H. pautensis vs. 21.21-25.87) y por la posición de las aletas pectorales con relación al origen de la aleta dorsal (20.95-24.30 en Hemibrycon pautensis vs. 35.89-42.63), y por el número de radiales proximales en la cintura pectoral (cinco en Hemibrycon pautensis vs. tres a cuatro). Además, la distribución geográfica de H. metae está restringida a la cuenca alta del río Meta en Colombia. Se distingue de H. boquiae por el número de escamas entre la línea lateral y el origen de la aleta dorsal (ocho en H. pautensis vs. 5-7 ), por la distancia entre el hocico y el origen de las aletas pélvicas (38.00-42.90% en H. pautensis vs. 42.9-46.19%), por la longitud de las aletas pélvicas (13.77-17.96% en H. pautensis vs. 10.72-13.21%), y por la longitud del hocico (21.34-27.88 en H. pautensis vs. 26.92-33.66%).
https://doi.org/10.15517/rbt.v54i1.13997
PDF

Comentarios

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2006 Revista de Biología Tropical

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.