Resumen
Se describe y se compara la morfogénesis de la fase sexual de seis especies mexicanas de Dryopteris. Las esporas de todas las especies estudiadas son monoletes y elipsoidales, la perina es plegada, de color pardo claro a pardo obscuro, su superficie es rugosa y de contornos tuberculados. El patrón de germinación es tipo Vittaria y el desarrollo protálico es tipo Aspidium. Los gametangios son del tipo característicos de los helechos leptosporangiados. Se desarrollaron esporofitos en cinco de las seis especies y solamente en D. pseudo-filix-mas es de origen apogámico (80 días). Se hace un análisis comparativo de las características gametofíticas presentes en las 12 especies mexicanas del género y se concluye que el tipo de germinación Vittaria y el patrón de desarrollo protálico tipo Aspidium y gametofitos con tricomas unicelulares, capitados marginales y superficiales, de aspecto irregular, son características que le dan unidad y caracterizan a los géneros que conforman la familia Dryopteridaceae (Moran, 1995) a excepción del género Didymochlaena.##plugins.facebook.comentarios##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 2001 Revista de Biología Tropical
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.