Resumen
Se utilizó un arte no tradicional, que consistió en camas de red semi-rígida con un margo de tubería ABS rellena de espuma plástica, para el cultivo de ostión japonés Crassostrea gigas a partir de semilla de 3.0 mm de longitud. El arte de cultivo se probó en tres sitios distintos, dos en la parte interna de Bahía San Quintín y otro en I sla San Martín. El crecimiento promedio dentro de la Bahía, fue de 8.69 y 8.96 mm/mes y de 7.33 mm/mes en Isla San Martín. Estas tasas de crecimiento indican que esta especie puede alcanzar tallas comerciales en 6 meses, utilizando el sistema de camas.##plugins.facebook.comentarios##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 1996 Revista de Biología Tropical
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.