Resumen
Se monitoreó la frecuencia estacional de los estados preimaginales, los adultos y los patógenos de los mosquitos Gulex dolosus Lynch Arribálazaga, Gulex íntrincatus Brethes y Gulex maxi Dyar en Punta lara (provincia de Buenos Aires, Argentina), durante dos afios (1989-1991), semanalmente en el caso de las larvas y pupas, y quincenalmente en el de los adultos. Gulex dolosus estuvo presente durante todos los meses del afio, siendo los parásitos de las larvas: Geolrichum candidum Link ex Person, SlIlllllum morbosum varo riaplatensis López Lastra, Goe{ omomyces sp., AchlYlI sp., Amblyospora dolosi García & Becnel y Strelkovimermis spiculatus Poinar & Camino. En los adultos se detectaron conidios de la Clase-Forma Hyphomycetes, larvas de filarias de la Familia Onchocercidae y el mermítido S. spiculatus. Gulex intrincatus se encontró desde enero hasta mayo, habiéndose detectado larvas parasitadas por G. candidum, Smittium morbosum Sweeney, Achlya sp. y Amblyospora sp. Larvas de C. maxi se colectaron entre enero y abril, y los adultos, en todos los meses menos junio y julio. Smittium morbosum fue el único organismo patógeno hallado en esta especie.##plugins.facebook.comentarios##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Derechos de autor 1996 Revista de Biología Tropical
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.