Revista de Biología Tropical ISSN Impreso: 0034-7744 ISSN electrónico: 2215-2075

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/oai
Contenido de ácidos grasos en cuatro poblaciones de pejibaye, <i>Bactris gasipaes</i> (Palmae)
PDF

Cómo citar

Fernández-Piedra, M., Blanco-Metzler, A., & Mora-Urpí, J. (1995). Contenido de ácidos grasos en cuatro poblaciones de pejibaye, <i>Bactris gasipaes</i> (Palmae). Revista De Biología Tropical, 43(1-3), 61–66. Recuperado a partir de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/22417

Resumen

Se determinó el contenido de humedad, extracto etéreo y seis ácidos grasos (CI6: 0 a CI8:3) en cuatro poblaciones de pejibaye fresco y cocido. Se encontró un aumento en el contenido de humedad, una reducción en el extracto etéreo (p<0.05) en muestras cocidas en comparación a las no cocidas. La cocción no modifica el perfil de los AG, pero se encontró diferencias (p<0.05) entre poblaciones en cuatro AG. La grasa de pejibaye se caracteriza por ser principalmente monoinsaturada (45.6 % promedio) y tiene una relación de AG polünsaturada a saturada baja (0.5). El perfil de ácidos grasos (AG) en pejibaye crudo es: ácido oleico (32.6 a 47.8 %), ácido palmítico (30.5 a 40.3 %), ácido linoleico (11.2 a 21.1 %), ácido palmitoleico (5.7 a 7.1 %), ácido linolénico (1.5 a 5.5 %), y ácido esteárico (1.7 a 2.4 %).
PDF

##plugins.facebook.comentarios##

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 1995 Revista de Biología Tropical

Descargas