Revista de Biología Tropical ISSN Impreso: 0034-7744 ISSN electrónico: 2215-2075

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/oai
Abundancia de <i>Lytechinus variegatus</i> (Echinoidea: Toxopneustidae) en la isla de Cubagua, Venezuela
PDF

Cómo citar

Gómez Gaspar, A. (2000). Abundancia de <i>Lytechinus variegatus</i> (Echinoidea: Toxopneustidae) en la isla de Cubagua, Venezuela. Revista De Biología Tropical, 48(S1), 125–131. Recuperado a partir de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/29343

Resumen

Las gónadas de erizo constituyen un producto mari­no que alcanza elevado precio en los mercados interna­cionales, lo que ha incentivado la expansión mundial de la pesquería y en varios países la sobrexplotación de erizos. En el oriente de Venezuela se utilizan como alimen­to varias especies, entre ellas Lytechinus variegatus (Lamarck); sin embargo, no existen estudios sobre la biología de las especies ni la abundancia natural. La isla de Cubagua tiene un perímetro de 25 km y entre los meses de febrero de 1998 y abril de 1999 se realizaron un total 11 expediciones y 66 muestreos en seis estaciones fijas (profundidad menor a 5 m) para estudiar la abun­dancia de L. variegatus mediane su densidad poblacional (erizos /m2). Utilizando una cuadrata (0.50 m de lado) lanzada 8 veces sobre praderas de la fanerógama Thalas­sia testudinum, buceando se recolectaron los erizos pre­sentes, se midió el diámetro de la testa y se les devolvió al mar. En el lugar de muestreo se anotaba la temperatu­ra del agua y se tomaron muestras para determinar el oxígeno disuelto (método de Winckler) y la salinidad (salinómetro). Se colectaron en total 3404 erizos; el diámetro de la testa tuvo un ámbito de 8.6 a 74.2 mm y en los muestreos la talla promedio varió entre 26.56 y 55.34 mm. En la costa norte de Cubagua la densidad de L. variegatus varió entre 2 y 23 erizos /m2; en la costa este de 15 a 82 /m2 y de 21 a 58 erizos /m2 en la costa sur. Sobre la costa norte son escasos los rodales de la fan­erógama marina.
PDF

Comentarios

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2000 Revista de Biología Tropical

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.