Revista de Biología Tropical ISSN Impreso: 0034-7744 ISSN electrónico: 2215-2075

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/oai
Desarrollo del vástago vegetativo en Coffea arabica L. cv. bourbon Choussy. I Ontogenia del ápice de la plántula
PDF

Cómo citar

Fournier O., L. A. (1964). Desarrollo del vástago vegetativo en Coffea arabica L. cv. bourbon Choussy. I Ontogenia del ápice de la plántula. Revista De Biología Tropical, 12(2), 237–255. https://doi.org/10.15517/rev.biol.trop.1964.31458

Resumen

En el presente trabajo se discute la ontogenia del ápice del vástago de Coffea arabica L. c. bourbon Choussy. Se estudiaron los ápices de embriones, de plántulas en varios estados de desarrollo y de plantas adultas. Al inicio del primer par de hojas (35-40 días después de plantadas las semillas) las células de la zona periférica del ápice presenta una intensa coloración citoplasmática, que contrasta con la baja coloración de las células de la región central de este meristema. Esto se debe en parte a una baja concentración del ácido ribonucleico en el citoplasma de estas células. Parece ser que el ápice del vástago en plántulas jóvenes de café consiste de dos zonas citohistológicas e histoquímicas: I, la zona central, que incluye parte de la túnica, las células iniciales del corpus y el meristema medular y II, la zona periférica que consiste de las células perifé­ricas de la túnica y las células derivadas del corpus. Estas dos zonas se presentan en el estado del "área máxima" de los primeros plastocrones, pero no ocurren en los ápices de las plantas adultas. Se sugiere que la competencia entre las cé­lulas del ápice por algunas sustancias metabólicas puede ser una de las causas de la presencia de estas zonas en las plántulas jóvenes.
https://doi.org/10.15517/rev.biol.trop.1964.31458
PDF

Comentarios

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.