Revista de Biología Tropical ISSN Impreso: 0034-7744 ISSN electrónico: 2215-2075

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/oai
Dieta de la rana de hojarasca Craugastor rhodopis (Anura: Craugastoridae): una especie abundante en la región montañosa del este de México
PDF (English)
HTML (English)

Palabras clave

amphibians
trophic ecology
dietary composition
trophic diversity
linear models
intersexual variation
anfibios
composición de la dieta
diversidad trófica
ecología trófica
modelos lineales
variación intersexual

Cómo citar

Luría-Manzano, R., Oropeza-Sánchez, M. T., Aguilar-López, J. L., Díaz-García, J. M., & Pineda, E. (2019). Dieta de la rana de hojarasca Craugastor rhodopis (Anura: Craugastoridae): una especie abundante en la región montañosa del este de México. Revista De Biología Tropical, 67(1), 196–205. https://doi.org/10.15517/rbt.v67i1.33135

Resumen

La composición de la dieta en anfibios puede ser influenciada por diversos factores que causan su variación intraespecífica, como pueden ser la distribución geográfica, ontogenia, estacionalidad, y el sexo de los organismos. El objetivo de este estudio fue analizar la composición de la dieta en adultos de la Craugastor rhodopis (rana hojarasquera común) en la región montañosa del centro de Veracruz, México. Un total de 77 individuos adultos fueron colectados durante la época de lluvias de 2012, de los cuales 66 tuvieron contenido estomacal. Se realizó un análisis de la variación intersexual en la diversidad de la dieta, y el volumen, número de presas, y número de categorías de presa consumidas. La dieta de C. rhodopis estuvo compuesta por 20 categorías, de las cuales predominó Orthoptera en cuanto a número, volumen, frecuencia de ocurrencia e importancia relativa. Los machos consumieron presas de menor tamaño en relación a las hembras. Aunque ambos sexos consumieron similar número de presas, se encontró un efecto significativo de la interacción del sexo y el tamaño de las ranas sobre esta variable de la dieta, en la cual las hembras pequeñas consumen más presas que las grandes, y los machos grandes consumen más presas que los pequeños. El alto consumo de ortópteros (al menos en cuanto a volumen) es un fenómeno común dentro de la familia Craugastoridae y posiblemente está relacionado con el éxito de algunas especies en los ecosistemas donde habitan. A pesar de que la composición de la dieta fue similar entre sexos en C. rhodopis, se sugiere que la competencia intersexual por los recursos tróficos es mínima, dadas las diferencias en el tamaño de presas consumidas por machos y hembras.

https://doi.org/10.15517/rbt.v67i1.33135
PDF (English)
HTML (English)

##plugins.facebook.comentarios##

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Derechos de autor 2019 Ricardo Luría-Manzano, Marco Tulio Oropeza-Sánchez, José Luis Aguilar-López, Juan Manuel Díaz-García, Eduardo Pineda

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.