Resumen
Colombia es un país megadiverso, pero con una ausencia significativa en el conocimiento de la taxonomía y ecología de hongos y líquenes. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio era un análisis ecogeográfico de las especies de Sticta de Colombia. Los datos incluyeron la macrodistribución (con respeto a las cordilleras y zonas de vida) y preferencias de microhabitat (luz, sustrato) y fueron obtenidos mediante trabajo de campo y en el herbario (complemetados con mapas modernos de geografía y vegetación), para 103 especies actualmente reconocidas en Colombia (más siete biotipos con diferentes fotobiontes o modo de reproducción). Se elaboró un análisis de ordenación usando la técnica de escalamiento multidimensional no métrico (NMS), para establecer correlaciones entre variables ecogeográficas y las especies y para definir ecotipos. Las especies de Sticta en Colombia presentan patrones de distribución relativos a la altitud, las zonas de vida y la ubicación en las cordilleras, tanto como luz y sustrato, formando varios grupos distintos. Las especies con cianobionte tienen un rango de distribución más amplio que las especies con fotobionte verde. Concluimos que la orogenia de los Andes afectó significativamente la especiación del género Sticta y su diferenciación ecogeográfica.