Resumen
Nuestra exploración comienza con un acuerdo, ¡ser precavidos y no perturbar el sistema! ¿Nuestra motivación? la curiosidad por descubrir lo desconocido. Oscuro, húmedo, fresco, y secreto; la entrada es resbaladiza, con un aroma único y un eco ancestral mágico que retumba en nuestra alma. ¿De qué se trata?
Citas
¹ Lases-Hernandez, F., et al. (2019). Long-term monitoring of drip water and groundwater stable isotopic variability in the Yucatán Peninsula: implications for recharge and speleothem rainfall reconstruction. Geochimica et Cosmochimica Acta, 246, 41-59.
² Iliffe, T.M. (1993). Fauna troglodita acuática de la Península de Yucatán.. In (SI Salazar-Vallejo, & NE González Eds.), Biodiversidad Marina y Costera de México (pp. 673-686). Com. Nal. Biodiversidad y CIQRO, México.
##plugins.facebook.comentarios##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.