Desentrañando las fronteras centroamericanas desde la geografía: entrevista a Lucile Medina

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15517/aciep.i15.61326

Palabras clave:

Frontera, América Central, Geografía, Cooperación transfronteriza, Estudios de frontera

Resumen

Esta es una entrevista que realiza la Dra. Tania Rodríguez a la Dra. Lucile Medina, investigadora francesa sobre las dinámicas fronterizas. En este manuscrito, la Dra. Medina habla sobre su trayectoria académica y cómo su investigación se redirigió hacia el territorio centroamericano. La entrevistada hace hincapié en la importancia de ver el concepto de las fronteras más allá de su delineamiento geométrico y agregarle un punto de vista más interpretativo, ver las fronteras por encima de las divisiones e incorporar perspectivas multidisciplinarias. Es decir, para la Dra. Medina, el concepto tradicional de frontera no es suficiente para explicar las diferentes dinámicas que se desarrollan en estos territorios, las cuales se encuentran en constante transformación y se caracterizan por ser sumamente porosas. Además, termina dando una lectura sobre lo que está pasando actualmente con las fronteras y cómo lo que en el pasado se ha prestado a una apertura de las fronteras a partir de la colaboración de las comunidades, y se está transformando en una colaboración negativa de cierre con el involucramiento de los Estados.

 

Biografía del autor/a

  • Lucile Medina, Université Paul Valéry, Montpellier 3

    Université Paul Valéry, Montpellier 3

    Montpellier, Francia

    lucile.medina@univ-montp3.fr

  • Tania Rodríguez Echavarría, Universidad de Costa Rica

    Universidad de Costa Rica

    San José, Costa Rica

    tania.rodriguezechavarria@ucr.ac.cr

Descargas

Publicado

2024-09-16