¿Un mero formalismo? Orígenes institucionales de las evaluaciones de impacto ambiental en Costa Rica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15517/aciep.i15.56265

Palabras clave:

Costa Rica, SETENA, Evaluaciones de impacto ambiental, Desarrollo sostenible, Ecología política

Resumen

El presente artículo analiza cómo el conflicto político alrededor de la regulación ambiental sostenible por parte del Estado ha incidido en el diseño institucional de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) y de las Evaluaciones de Impacto Ambiental (EIA), a través del estudio del proceso político de creación de la SETENA. La investigación se fundamentó en la ecología política como ‘macro-teoría’ y el institucionalismo histórico como teoría de alcance medio. Asimismo, se empleó un enfoque exploratorio y cualitativo. El análisis se realizó a través de técnicas de investigación como el análisis de coyuntura, las entrevistas semiestructuradas y el análisis documental. Finalmente, la investigación concluyó que, durante el periodo de estudio, se privilegió a ciertos grupos en cuanto a su participación en los espacios donde se ha definido el funcionamiento de la SETENA y el sistema de las EIA en Costa Rica. La manera en la que se diseñó esta institución y el sistema de EIA reflejan las tensiones propias de la definición del uso del medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Biografía del autor/a

  • Sara González Rojas, Universidad de Costa Rica

    Universidad de Costa Rica

    San José, Costa Rica

    saragonz17@gmail.com

  • Irene Lucía Josephy Hernández, Universidad de Costa Rica

    Universidad de Costa Rica

    San José, Costa Rica

    ijosephy@gmail.com

Descargas

Publicado

2024-03-14