PALABRAS. LA MEMORIA HISTÓRICA DEL ALZAMIENTO MILITAR SALVADOREÑO DEL DOS DE ABRIL DE 1944 A LA LUZ DEL EXPEDIENTE DEL JUICIO CORRESPONDIENTE

Authors

  • Jorge Cáceres Universidad Nacional de Costa Rica Author

DOI:

https://doi.org/10.15517/02ebpq56

Abstract

El presente trabajo intenta ser una contribución a la historiografía salvadoreña relativa a la caída del General Maximiliano Hernández Martínez, quien fue obligado a renunciar después de 13 años de gobierno luego de una fuerte oposición civil conocida como la “huelga de los brazos caídos”, la cual tuvo lugar inmediatamente después de un fallido alzamiento militar el dos y tres de abril de 1944.

Aunque este acontecimiento ha sido objeto de algunos estudios académicos, existen muy pocos que hagan referencia directa al contenido del juicio militar que se constituyó en contra de quienes aparecían involucrados en el alzamiento. El Consejo de Guerra establecido para 1 El autor es licenciado en Derecho por la Universidad de El Salvador, Master en Ciencias Políticas por la Universidad de Essex y Ph.D. en Estudios Latinoamericanos por la Universidad e Texas en Austin. tal efecto, dictó sentencia de muerte para 44 personas, mayormente militares.  De estos fueron fusilados por estar presentes, 13 militares y un civil

Downloads

Download data is not yet available.

Downloads

Published

2008-01-20

How to Cite

PALABRAS. LA MEMORIA HISTÓRICA DEL ALZAMIENTO MILITAR SALVADOREÑO DEL DOS DE ABRIL DE 1944 A LA LUZ DEL EXPEDIENTE DEL JUICIO CORRESPONDIENTE . (2008). Diálogos. Revista Electrónica De Historia, 9(Especial), 3421-3449. https://doi.org/10.15517/02ebpq56