LAS ESCRITURAS TESTIMONIALES: ¿APARATOS DE LA MEMORIA?

Autores/as

  • José Miguel Vargas Ramírez Universidad de Costa Rica Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.15517/wcgagy93

Resumen

Quiero iniciar esta ponencia con un fragmento tomado del tomo tercero de las memorias de Ernesto Cardenal, titulado La Revolución Perdida. Este fragmento del que les hablo constituye la parte final del capítulo trece, titulado a su vez “Viviendo en la casa de Somoza”.

Antes de citar textualmente deseo parafrasear la anécdota narrada por Cardenal. Cuenta que el día en que llegó a Nicaragua la noticia del ajusticiamiento de Somoza la gente se lanzó a las calles y fue una verdadera fiesta nacional. En esa misma fecha sucedió un acontecimiento extraño: el chilamate (árbol inmenso que puede vivir y crecer indefinidamente) plantado en el patio de la casa de Somoza cayó estrepitosamente mostrando sus raíces podridas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • José Miguel Vargas Ramírez, Universidad de Costa Rica

    Bachiller en Filología Española, estudiante de la Licenciatura en Filología Española con énfasis en Literatura por la Universidad de Costa Rica

Descargas

Publicado

2008-01-20

Cómo citar

LAS ESCRITURAS TESTIMONIALES: ¿APARATOS DE LA MEMORIA?. (2008). Diálogos. Revista Electrónica De Historia, 9(Especial), 3264-3278. https://doi.org/10.15517/wcgagy93