LAS ESCRITURAS TESTIMONIALES: ¿APARATOS DE LA MEMORIA?
DOI:
https://doi.org/10.15517/wcgagy93Resumen
Quiero iniciar esta ponencia con un fragmento tomado del tomo tercero de las memorias de Ernesto Cardenal, titulado La Revolución Perdida. Este fragmento del que les hablo constituye la parte final del capítulo trece, titulado a su vez “Viviendo en la casa de Somoza”.
Antes de citar textualmente deseo parafrasear la anécdota narrada por Cardenal. Cuenta que el día en que llegó a Nicaragua la noticia del ajusticiamiento de Somoza la gente se lanzó a las calles y fue una verdadera fiesta nacional. En esa misma fecha sucedió un acontecimiento extraño: el chilamate (árbol inmenso que puede vivir y crecer indefinidamente) plantado en el patio de la casa de Somoza cayó estrepitosamente mostrando sus raíces podridas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia Creative Commons, Atribución, NoComercial, SinDerivadas.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).