DOS FUENTES INDÍGENAS, UNA COLONIAL: UN MISMO RELATO, LOS CÓDICES VEINTE MAZORCAS, LIENZO DE TLAPA Y LOS DOCUMENTOS DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN

Autores/as

  • María de Lourdes Bejarano Almada Universidad Nacional Autónoma de México Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.15517/m8v6wa73

Resumen

 A través del presente trabajo se pretende presentar el enfoque metodológico propuesto por el Dr. Joaquín Galarza utilizado en el estudio de dos fuentes: una prehispánica y otra colonial temprana, así como algunos documentos del siglo XVIII que se encuentran en el Archivo General de la Nación de la Ciudad de México y que en su conjunto están relacionados en el relato de un litigio por el Cacicazgo de Itzcuinatoyac. Localizada en el actual estado de Guerrero.

 Antes de entrar en materia, vale la pena recordar que, “los códices son los manuscritos de los indígenas mesoamericanos que fijaron sus lenguas por medio de un sistema básico del empleo de la imagen codificada, derivada de sus convenciones artísticas … se trata de una verdadera escritura; por ello, puede fijar todos los temas producto de la tradición indígena antes de la llegada de los españoles y los nuevos temas aportados por ellos, como la religión cristiana y los problemas económicos y sociales derivados del contacto”.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • María de Lourdes Bejarano Almada, Universidad Nacional Autónoma de México

    Maestra en Estudios Mesoamericanos, pasante del Doctorado en Estudios Mesoamericanos CIESAS-UNAM 

Descargas

Publicado

2008-01-20

Cómo citar

DOS FUENTES INDÍGENAS, UNA COLONIAL: UN MISMO RELATO, LOS CÓDICES VEINTE MAZORCAS, LIENZO DE TLAPA Y LOS DOCUMENTOS DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. (2008). Diálogos. Revista Electrónica De Historia, 9(Especial), 3523-3538. https://doi.org/10.15517/m8v6wa73