¿DECONSTRUYENDO EL ESTADO? REFLEXIONES EN TORNO A UNA RENOVACIÓN TEÓRICO METODOLÓGICA

Autores/as

  • Eduardo Madrigal Muñoz Universidad de Costa Rica / Universidad de Toulouse II-Le Mirail Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.15517/nvhktg78

Resumen

La presente ponencia tiene como objetivo plantear una serie de reflexiones teóricas sobre el origen de las nuevas tendencias historiográficas centradas en la utilización de la prosopografía y la teoría de las redes sociales para el estudio de las estructuras políticas de gobierno de la monarquía española del llamado Antiguo Régimen, sobre su desenvolvimiento reciente y sobre sus efectos a futuro en la comprensión de las sociedades premodernas y en nuestra concepción general del Estado y de las Ciencias Sociales.

No es la finalidad, por lo tanto, hacer solamente una presentación de los postulados de estas tendencias, sino más bien analizar sus elementos constitutivos y presentar a raíz de ello algunas intuiciones críticas.

Nuestro fin último será recibir la retroalimentación del público presente con la intención de que esta contribuya a ampliar la problemática teórico-metodológica que se plantea y de alcanzar algunas soluciones a los problemas que se presentan.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Eduardo Madrigal Muñoz, Universidad de Costa Rica / Universidad de Toulouse II-Le Mirail

    Doctor en Historia por la Universidad de Costa Rica y la Universidad de Toulouse II-Le Mirail, investigador del Centro de Investigaciones Históricas de América Central, CIHAC-UCR. 

Descargas

Publicado

2008-01-20

Cómo citar

¿DECONSTRUYENDO EL ESTADO? REFLEXIONES EN TORNO A UNA RENOVACIÓN TEÓRICO METODOLÓGICA. (2008). Diálogos. Revista Electrónica De Historia, 9(Especial), 3808-3826. https://doi.org/10.15517/nvhktg78