Vol. 61 Núm. 160 (2022): Revista de filosofía
Actual
Archivos
Envíos
Normativa
Directrices
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Ética y política editorial
Declaración de privacidad
Avisos
Contacto
Registrarse
Entrar
Avisos
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
Inglés
Registrarse
Entrar
Avisos
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
Inglés
Vol. 61 Núm. 160 (2022)
Publicado agosto 30, 2025
Revista de filosofía
Número completo
PDF
Editorial
Pablo Hernández Hernández (Autor/a)
Un Yogui: Xul Solar [Óscar Agustín Alejandro Schulz Solari] (Acuarela y gouache sobre papel sobre cartón, 40x55,5cm., 1932) Colección Museo Xul Solar, Buenos Aires, Argentina
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2022.2028
Artículos
Juan Carlos Morales Jiménez (Autor/a)
Del signo al poder: Una evaluación desde la perspectiva foucaultiana de la arqueología y genealogía en el discurso
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2022.51443
Carlos Alberto Navarro Fuentes (Autor/a)
La humildad intelectual como epistemología de la virtud: Un problema con el conocimiento
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/ges9z738
Arturo Rojas Alvarado (Autor/a)
El panteísmo en los estudios sobre la naturaleza de Johann Wolfgang von Goethe
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2022.51451
Luisina Bolla (Autor/a)
De la invisibilidad al reconocimiento: El “trabajo” en la tradición materialista y en los debates feministas contemporáneos
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2022.51452
Daniel Nery da Cruz, Andressa Dias Filadelfo (Autor/a)
Direito à liberdade de expressão: Crítica ao PL 504/20 do Estado de São Paulo sob a ótica filosófica de John Stuart Mill
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2022.51453
David Valerio Mirada (Autor/a)
La idea de justicia desde el reconocimiento del otro: Un contraste entre el comunitarismo de Luis Villoro y los marxismos contemporáneos de Axel Honneth, Nancy Fraser y Michael Löwy
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2022.51454
Dossier
Olivia María Cattedra (Autor/a)
Introducción: Acaso, ni los dioses sepan
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2022.51455
José Antonio Antón Pacheco (Autor/a)
¿Hay filosofía en los Vedas?
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2022.51456
Fernando Wulff Alonso (Autor/a)
Los períodos de formación del pensamiento indio: Notas no esencialistas
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2022.51457
Paolo Magnone (Autor/a)
ΓΝΩΘΙ ΣΕΑΥΤΟΝ - आत्मैव विजिज्ञासितव्य: El ojo como espejo del sí mismo en la India y en Grecia
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2022.51458
Ethel Junco (Autor/a)
Diálogos del Amor y la Muerte: La victoria del amor en la filosofía india
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2022.51459
Raquel Ferrández Formoso (Autor/a)
Resucitar a Kāla: Tiempo que muere y tiempo que mata en los Purāṇas
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2022.51460
Óscar Figueroa (Autor/a)
El yoga perfecto: La historia de Śuka en el Mahābhārata
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2022.51461
Ana Laura Funes Maderey (Autor/a)
La cultivación del prāṇa en el sāṃkhya clásico: Hacia una filosofía de la respiración compartida
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2022.51462
Vicente Merlo Lillo (Autor/a)
Jñāna y Vijñāna: Gnosis blanca y Gnosis arco-iris en el Pūrṇādvaita de Śrī Aurobindo
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2022.51463
Crónica
Peter-Erwin Jansen, Inka Engel (Autor/a); George García Quesada (Traductor/a)
Leo Löwenthal y Herbert Marcuse: la amistad como utopía redentora
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2022.51465
Recensiones
José Enrique Tortós (Autor/a)
Karl Marx, Historian of Social Times and Spaces. George García-Quesada (Leiden: Brill, colección Historical Materialism, 2021. 190 páginas)
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2022.51466
José Carlos Cortés Jiménez (Autor/a)
La filosofía política de Ayn Rand (tesis doctoral). Luca Moratal Roméu (Madrid: E-prints complutense, 2021. 417 páginas)
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2022.51468
Jorge Prendas Solano (Autor/a)
Hegel y el poder. Ensayo sobre la amabilidad. Byung-Chul Han (Barcelona: Editorial Herder, 2019, 160 páginas
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2022.51469
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí