Descripción de la revista
Wimb Lu, Revista Electrónica de Estudiantes de la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica, es una publicación semestral continua de acceso abierto, en la cual estudiantes activos , egresados en proceso de realización de su Trabajo Final de Graduación, y profesionales del área, tanto nacionales como internacionales, encuentran la posibilidad de publicar y difundir sus investigaciones, avances e ideas en materia de Psicología siendo estas inéditas y originales. Los artículos pueden ser estudios científicos, ensayos teóricos y revisiones científicas, sin ninguna restricción por su modalidad, siempre y cuando se respeten los criterios formales básicos de una revista académica y el proceso de revisión de pares externos (doble ciego) característico en este tipo de publicaciones. Wimb Lu publica dos números al año de forma continua (1 de Enero- 30 de Junio) (1 de Julio- 31 de Diciembre).
Wimb Lu publica artículos y ensayos inéditos y originales producto de investigación, análisis teóricos y profesionales del área de la Psicología y las Ciencias Sociales. Acepta artículos científicos, ensayos teóricos, sistematizaciones de experiencias, en el entendido de que son originales y cuentan con alta calidad y contenido investigativo. Dirigida a investigadores(as), estudiantes, profesionales y público en general interesado en el área.
Objetivo
Publicar y difundir artículos inéditos y originales producto de investigación, ensayos teóricos y profesionales del área de la Psicología y las Ciencias Sociales, de modo que, se contribuya a la expansión del conocimiento nacional e internacional en dichas áreas.
ISSN: 1659-2107
URL OAI-PMH: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/oai
Avisos
Últimos artículos
Sistematización de la práctica de un modelo para el entrenamiento de estudiantes en Orientación
Jiménez Espinoza E., Valenciano Canet G.
Evaluación de producción académica docente en la Universidad de Costa Rica: contexto y problematización
D’Antoni Fattori M., Rosabal-Coto G.
Estrategias de afrontamiento en adolescentes “kichwa kisapincha”, en trabajo infantil. Estudio comparativo
Hernández Pachucho J., Pinos Montenegro J.
Satisfacción y demandas laborales en un grupo de personas jóvenes de entre 18 y 38 años que realizan teletrabajo en Call Centers en Costa Rica
Gutiérrez Arroyo P., Herrera Solís H., López Muñoz S., Montero Jiménez Y., Mora Molina M.
El lenguaje del fatalismo en la proposición lírica de los pasillos ecuatorianos
Núñez Torres M., Dillon Pérez F.