Representaciones sociales de la COVID-19 en adultos mayores mexicanos al inicio y dos años después de la pandemia

Autores/as

  • Teresa M. Torres-López Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Jalisco, México Autor/a
  • Karen Guadalupe Reyes-Velázquez Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Jalisco, México Autor/a
  • Clarisse Abigail Lozano-Valenzuela Centro Universitario de Ciencias de la Salud, Universidad de Guadalajara, Jalisco, México Autor/a
  • Manuel Sandoval-Díaz Secretaría de Salud del estado de Jalisco, Jalisco, México Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.15517/3apdz310

Palabras clave:

COVID-19, adultos mayores, representaciones sociales, pandemia, afrontamiento

Resumen

Objetivo. Analizar las representaciones sociales (RS) de la COVID-19 en personas mayores mexicanas de Guadalajara, San Luis Potosí y Morelia, al inicio y dos años después de la pandemia. Método. Se realizó un estudio exploratorio cualitativo de dos fases: identificación del contenido y del núcleo central, e identificación de elementos periféricos de las RS. Participaron 49 personas adultas mayores habitantes de las ciudades mencionadas. Resultados. Las RS, al inicio y dos años después de la pandemia, muestran similitudes en el núcleo central con los términos enfermedad, muerte, miedo y confinamiento. Entre las diferencias, destacan el peligro y las emociones negativas en la primera fase y la vacuna y el afrontamiento en la segunda. Ello permite identificar en la segunda fase mayores elementos para el manejo y prevención de la COVID-19.

Descargas

Publicado

2024-06-27

Cómo citar

Torres-López, T. M., Reyes-Velázquez, K. G., Lozano-Valenzuela, C. A., & Sandoval-Díaz, M. (2024). Representaciones sociales de la COVID-19 en adultos mayores mexicanos al inicio y dos años después de la pandemia. Actualidades En Psicología, 38(136), 125-139. https://doi.org/10.15517/3apdz310

Artículos similares

1-10 de 23

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.