Base de datos Melodías de perversión y subversión: Una aproximación a la música popular en Costa Rica, 1932-1949.

Resumen

En 1945, en las estaciones de radio costarricenses se escucharon múltiples melodías, algunas nacionales y otras provenientes del extranjero. La mayoría de estas canciones tenían grandes dosis de erotismo, sensualidad y lascivia. Otras tonadas presentaban una forma particular de observar el
amor, el matrimonio, la amistad y la vida. En no pocas cosas ocasiones esas percepciones fácilmente pasaban a convertirse en disidentes con respecto al orden social imperante.
https://doi.org/10.15517/dre.v6i2.6223
PDF
HTML

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.