Guía para redactar el resumen
No se deben exceder las 200 palabras. Debe contener las ideas generales del tema. Esta sección debe indicarse con la palabra “Resumen”; mencionar los objetivos alcanzados, así como algunas aproximaciones metodológicas. Al final de esta parte deberá enunciar la tesis sostenida en la investigación.
Infografía para resúmenes
La presente infografía pretende servir como guía para la redacción de resúmenes expuestos en los manuscritos postulados en nuestra revista.
Manual de estilo APA (American Psychological Association)
Compartimos este manual de American Psychological Association (APA), compilado por Patricia Sánchez López y Ana Ma. Leiva González del Sistema de Bibliotecas, Documentación e Información (SIBDI). El manual presenta una serie de patrones y ejemplos de la tercera edición de APA en español.
Leer más acerca de Manual de estilo APA (American Psychological Association)
Guía de uso del lenguaje inclusivo de género en el marco del habla culta costarricense
Compartimos esta "Guía de uso del lenguaje inclusivo de género en el marco del habla culta costarricense", elaborada por el Instituto de Estudios de la Mujer de la Universidad Nacional.