Revista humanidades ISSN electrónico: 2215-3934

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/humanidades/oai
El decantamiento y alteración del tiempo en los universos paralelos del séptimo arte
PDF
EPUB
HTML

Palabras clave

cinema
information technology
technological revolution
cine
tecnología de la información
revolución tecnológica
cinema
tecnologia da informação
revolução tecnológica

Cómo citar

Briceño Montilla, L. A. (2025). El decantamiento y alteración del tiempo en los universos paralelos del séptimo arte. Revista Humanidades, 15(1), e57350. https://doi.org/10.15517/h.v15i1.57350

Resumen

El tiempo como categoría de estudio ha sido aplicado a campos de la vida social, laboral e individual. A su vez, es considerado un dispositivo de control, reglamentación y ordenación que particularmente ha consolidado a la modernidad y nuestro presente. Así, el objetivo del presente ensayo gira en torno a interpretar el tiempo dentro de las dimensiones del séptimo arte, el fenómeno de la hiperconectividad y la construcción de mundos paralelos. Nuestra metodología se centrará en el análisis crítico del discurso y el campo de la semiótica. En cuanto a las reflexiones finales, planteamos un más allá de la huida hacia una política del instante y la importancia de un tiempo rítmico.

https://doi.org/10.15517/h.v15i1.57350
PDF
EPUB
HTML

Citas

Allen, W. (Director). (1982). A Midsummer Night’s Sex Comedy (La comedia sexual de una noche de verano) [Película]. Orion Pictures.

Allen, W. (Director). (1986). Hannah and Her Sisters (Hannah y sus hermanas) [Película]. Orion Pictures Corporation, Jack Rollins & Charles H. Joffe Productions.

Allen, W. (Director). (1989). Crimes and Misdemeanors (Delitos y faltas) [Película]. Jack Rollins & Charles H. Joffe Productions.

Allen, W. (Director). (1992). Husbands and Wives (Maridos y Mujeres) [Película]. TriStar Pictures.

Alvater, E. (2014). El control del futuro. Edward Snowden y la nueva era. Nueva Sociedad, (252), 43-54. https://nuso.org/articulo/el-control-del-futuro-edward-snowden-y-la-nueva-era/

Ayala, T. (2015). Redes sociales e hiperconectividad en futuros profesores de la generación digital. Revista de Ciencia, Docencia y Tecnología, 26(51), 244-270. https://www.redalyc.org/journal/145/14542676011/html/#:~:text=Para%20estos%20autores%2C%20la%20hiperconectividad,trabajo%2C%20pues%20las%20personas%20deben

Baudrillard, J. (1978). Cultura y simulacro (P. Rovira, Trad.). Editorial Kairós, Barcelona.

Bauman, Z. (2007). Tiempos líquidos. Vivir en una epoca de incertidumbre (C. Corral Santos, Trad.). TusQuets.

Blomkamp, N. (Director). (2021). Demonic (Demoniaco) [Película]. AGC Studios, Stabiliti Studios.

Burdick, A. (2018). Por qué el tiempo vuela una investigación no solo científica (P. Hermida Lazcano, Trad.). Plataforma Editorial.

Cahuasa, P. (2023, 20 de octubre). Hiperconectividad: ventajas y desventajas de un fenómeno ambivalente. Unifranz. https://unifranz.edu.bo/blog/hiperconectividad-ventajas-y-desventajas-de-un-fenomeno-ambivalente/

Canal DW Español. (2021, 2 de junio). ¿Es un sistema de vigilancia o de control extremo en China? [archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=E6ZPzOE3BOc

Carpenter, J. (Director). (1988). They Live (Ellos viven) [Película]. Alive Films; Larry Franco Productions.

Carr, N. (2014). Atrapados como las maquinas se apoderan de nuestras mentes (P. Cifuentes, Trad.). Alfaguara Grupo Editorial S.L.U.

Concheiro, L. (2019). Contra el tiempo filosofía practica del instante (Archivo Epub). Editor digital. KayleighBCN. Recuperado de www.lectulandia.com

Dörrie, D. (Directora). (2008). Kirschblüten – Hanami (Cerezos en flor) [Película]. Molly von Fürstenberg; Harald Kügler.

El hombre martillo. (2019, 28 de octubre). La pintura en el cine de Andréi Tarkovski (I). https://www.elhombremartillo.com/la-pintura-en-el-cine-de-andrei-tarkovsky-i/

Europa Press. (2014). Assange advierte de un “nuevo totalitarismo” derivado de la vigilancia en la red. Público. https://www.publico.es/actualidad/assange-advierte-nuevo-totalitarismo-derivado.html

Febbro, E. (2010). Paul Virilio: Siempre se infunde miedo en nombre del bien. Cuadernos del CENDES, 27(75), 121-127.

Freire, N. (2024, 12 de enero). ¿En qué se diferencia la realidad aumentada y la realidad virtual? National Geographic España. https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/que-se-diferencian-realidad-aumentada-y-realidad-virtual_21204

Ganguin, A. (2020). La polémica del multiverso. Revista Anales AFA, 30(4), 72-78.

González, R. (2022). War Virtually The quest to automate conflict, militarize data, and predict the future. University of California Press.

Gubern, R. (1996). Del bisonte a la realidad virtual la escena y el laberinto. Anagrama.

Han, B. (2015). El aroma del tiempo. Un ensayo filosófico sobre el arte de demorarse (P. Kuffer, Trad.). Herder.

Han, B. (2018). Hiperculturalidad Cultura y globalización (F. Gaillour, Trad.). Herder.

Han, B. (2020). La desaparición de los rituales. Una topología del presente (A. Ciria, Trad). Herder.

Han, B. (2022). No-cosas Quiebras del mundo de hoy. (Archivo Epub).Titivillus.

Han, B. (2023). Vida contemplativa. Elogio a la inactividad. (M. Alberti, Trad.). Penguin Random House, Grupo Editorial, S. A. U.

Hari, J. (2023). El valor de la atención. Por qué nos la robaron y cómo recuperarla (J. Estrella, Trad.). Península.

Honoré, C. (s. f.). Elogio a la lentitud [Archivo de PDF]. Universidad Veracruzana. https://www.uv.mx/veracruz/cosustentaver/files/2015/09/3.-Honore-C.-Elogio-de-la-lentitud.pdf

Hood, G. (Director). (2013). Ender’s Game [Película]. Chartoff Productions; Taleswapper OddLot Entertainment; K/O Paper Products; Digital Domain.

Jefe Seattle. (s. f.). Carta del Gran Jefe Seattle al presidente de EEUU. El historiador. https://elhistoriador.com.ar/carta-del-gran-jefe-seattle-al-presidente-de-eeuu/ (Originalmente enviada en 1854).

Kayalacopr. (s. f.). Ciudades metaverso. https://kayalacorp. com/metaciudad/#:~:text=¿Qué%20es%20una%20metaciudad%3F,realquilar%20espacio%20en%20el%20Metaverso.

Kim, K. (Director). (2003). Bom yeoreum gaeul gyeoul geurigo bom (Primavera, verano, otoño, invierno... y primavera) [Película]. Karl Baumgartner; Lee Seung-jae.

Kwan, D. y Scheinert, D. (Directores) (2022). Everything Everywhere All at Once [Todo a la vez en todas partes] [Película]. IAC Films; Gozie AGBO; Year of the Rat; Ley Line Entertainment.

Levy, S. (Director). (2021). Free Guy [Película]. Berlanti Productions; 21 Laps; Entertainment Maximum Effort; Lit Entertainment Group; TSG Entertainment.

Madrid, S. (2005). Semiótica del discurso publicitario: del signo a la imagen. Universidad de Murcia, Servicio de Publicaciones.

Mumford, L. (1992). Técnica y civilización. (C. Aznar de Acevedo, Trad.). Alianza Editorial.

Romero, S. (2024). Lo transmedia como modo de producción de narrativas. Lecciones del Portal de la Comunicación (InCom-UAB). Universitat Autónoma de Barcelona. https://ddd.uab.cat/pub/artpub/2024/290730/lecporcom_a2024m4d1.pdf

Ros, A. (2012). El fin del principio. (J. Ros, Trad.). Editorial Planeta, S. A.

Ross, H. (Director). (1972). Play It Again, Sam (Sueños de un seductor) [Película]. Paramount Pictures Arthur P. Jacobs.

Ruete, B. (2021, 21 de diciembre). The Matrix: todos los productos basados en la saga de las Wachowski. MeriStatios. https://as.com/meristation/2021/12/21/reportajes/1640083334_649769.html

Scott, T. (Director). (1998). Enemy of the State (Enemigo público) [Película]. Touchstone Pictures; Jerry Bruckheimer; Films Scott Free Productions.

Simmel, G. (1988). La metrópolis y la vida mental. En M. Bassols, R. Donoso, A. Massolo y A. Méndez (Compiladores), Antología de sociología urbana (pp. 47-61). Universidad Nacional Autónoma de México.

Spielberg, S. (Director). (2018). Ready Player One [Película]. Warner Bros. Pictures; Amblin Partners; Amblin Entertainment; Village Roadshow Pictures; De Line Pictures; Farah Films & Management.

Tarkovsky, A. (Director). (1962). Иваново детство (La infancia de Iván) [Película]. Mosfilm.

Tarkovsky, A. (Director). (1966). Андрей Рублёв (Andrey Rublyov) [Película]. Tamara Ogorodnikova.

Tarkovsky, A. (Director). (1972). Солярис (Solarios) [Película]. Mosfilm y Chetvyortoe Tvorcheskoe Obedinenie.

Tarkovsky, A. (Director). (1979). Сталкер (Stalker) [Película]. Mosfilm.

Tarkovsky, A. (Director). (1983). Nostalguia (Nostalgia) [Película]. Sovinfilm, RAI 2 y Mosfilm.

Tarkovsky, A. (Director). (1986). Offret (Sacrificio) [Película]. Anna-Lena Wibom.

The Crevette. (2021, 30 de diciembre). 8 películas para entender mejor qué es el metaverso. NEO2. https://www.neo2.com/peliculas-que-es-el-metaverso/

van Dijk, T. (1999). El análisis crítico del discurso. Anthropos, 186, 23-36.

Verhoeven, P. (Director). (1990). Total Recall [Película]. Carolco Pictures.

Wachowski, L. y Wachowski, L. (Directoras). (1999). The Matrix [Película]. Warner Bros.; Village Roadshow Pictures; Groucho II Film; Partnership Silver Pictures.

##plugins.facebook.comentarios##

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2025 Luis Alfonso Briceño Montilla

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.