Paisajes teóricos del antropoceno
DOI:
https://doi.org/10.15517/agv7yw43Palabras clave:
postextual, posthumanismo, mediación, críticaResumen
En el presente artículo busco efectuar un mapeo de la reciente dirección postextual de la teoría. Para ello, el escrito efectúa dos movimientos: en primer lugar, se establece una articulación entre el concepto de mapa cognitivo de Fredric Jameson y el de atlas de Anna Tsing. En segundo lugar, se recuperan tres indicios de los desplazamientos en las discusiones teóricas: el distanciamiento con el giro lingüístico, la crítica de la excepcionalidad humana y las discusiones en torno a la mediación kantiana. Luego de analizar los aspectos generales de un mapa de la teoría contemporánea, se indica cómo desde allí surgen ciertas discusiones políticas. En resumidas cuentas, el objetivo del texto es dar cuenta de ciertas coordenadas que permitan la orientación teórica.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0.