Vol. 64 Núm. 169 (2025): Revista de filosofía
Actual
Archivos
Envíos
Normativa
Directrices
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Ética y política editorial
Declaración de privacidad
Avisos
Contacto
Registrarse
Entrar
Avisos
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
Inglés
Registrarse
Entrar
Avisos
Cambiar el idioma. El actual es:
Español
Inglés
Vol. 64 Núm. 169 (2025)
Publicado agosto 14, 2025
Revista de filosofía
Número completo
PDF
Editorial
George García Quesada (Autor/a)
Florencia Urbina. Los amantes (acrílico, óleo, carbón y tiza sobre tela, 200x100cm, 1999): Colección del Banco Central de Costa Rica
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.65236
Dossier I
Rocío Zamora-Sauma, Ileana Rodríguez (Autor/a)
Fred Jameson: al filo de la izquierda y la hondura de los tiempos
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.65004
Fredric Jameson (Autor/a); Carlos Prieto (Traductor/a)
La estética de la singularidad
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.64997
Ileana Rodríguez (Autor/a)
La hondura de los tiempos en sus singularidades: Utopías/Distopías
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.64998
John Beverley (Autor/a)
La sonrisa de Jameson: (Fredric Jameson 1934—2024)
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.64999
Bruno Bosteels (Autor/a)
La utopía en tiempos de barbarie: Homenaje a Fred Jameson
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.65000
George García Quesada (Autor/a)
Mediación y totalidad: Jameson ante el giro lingüístico
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.65001
Sergio Villalobos-Ruminott (Autor/a)
Fredric Jameson: el imperativo crítico
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.65002
Rocío Zamora-Sauma (Autor/a)
Ahí está la idea. La justicia como utopía: Fredric Jameson, in memoriam
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.65003
Dossier II
Adrián Ramírez Jiménez (Autor/a)
A los 300 años del nacimiento de Kant
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.65005
Alejandra Merino Mora (Autor/a)
Lecturas de las «Anticipaciones de la percepción» de Kant: el origen de las filosofías de la intensidad
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.65006
Jason Andrey Bonilla (Autor/a)
Apocatástasis de la mente: Kant y el paralogismo del «yo»
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.65007
Juan Diego Moya Bedoya (Autor/a)
La aporía kantiana fundamental
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.65008
Jorge Morales Delgado (Autor/a)
Sobre los caminos inacabados e inciertos de la lógica: El caso de las lógicas no-monotónicas
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.65009
Adrián Josué Ramírez Jiménez (Autor/a)
Kantianos post-darwinianos y darwinianos post-kantianos: : Epistemología, metafísica y ciencia
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.65011
Darío Fragomeno González (Autor/a)
La sensibilidad del sujeto como condición de su libertad: contrapunto entre Kant y Schiller
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.65012
Sergio Esteban Rojas Peralta (Autor/a)
Sobre el vínculo matrimonial: Entre Foucault y Kant
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.65014
Artículos
Ricardo J. Herrera Luna (Autor/a)
TFG de grado y posgrado en filosofía defendidos en la Universidad de Costa Rica (1944-2024): Análisis de un tópico en la historia del pensamiento filosófico costarricense
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.64144
Octavio Marino Pedoni (Autor/a)
Justicia racial y justicia social en La Revolución India
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.61794
Agustín Aranco (Autor/a)
La teoría de la forma valor de Moishe Postone frente a la teoría ampliada de la producción/reproducción de la vida en el capitalismo
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.63901
Stuart Daniel Chavarría (Autor/a)
El discurso jurídico del estado de emergencia: Un paradigma del riesgo
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.61194
Sara Alarcón, Leandro Giri, Erick Rubio (Autor/a)
Redes neuronales artificiales como dispositivos de regulación en el capitalismo digital
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.63199
Julia Isabel Figueroa Gonzalez (Autor/a)
El concepto de persona en la filosofía de Robert Spaemann
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.60995
Melissa Rivera Fallas (Autor/a)
El argumento de los casos marginales: ¿degradación moral o sesgo capacitista?
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.61518
Jorge Granados Zúñiga (Autor/a)
Un análisis de la Teoría de la selección natural de Darwin desde la perspectiva de Leibniz
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.64170
Manuel Mora Calvo (Autor/a)
Una aproximación al dodecafonismo de Schoenberg desde la metafísica musical de Schopenhauer
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.64262
Hudson Silva Lourenço (Autor/a)
Jesus Histórico: Uma perspectiva multidisciplinar e a estética nas imagens ocidentais do Sagrado
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.60818
Traducción
Angus Nicholls (Autor/a); Arturo Rojas Alvarado (Traductor/a)
Dämonisch, das Dämonische (Demoniaco, lo demoniaco)
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.63230
Crónica
Jorge Andrés Morales Delgado, Sergio Esteban Rojas Peralta (Autor/a)
Propuesta curricular para el área de lógica en la Escuela de Filosofía de la Universidad de Costa Rica
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.64048
×
Nombre usuario
*
Obligatorio
Contraseña
*
Obligatorio
¿Has olvidado tu contraseña?
Mantenerme conectado
Entrar
¿Sin cuenta?
Registrarse aquí