Lógica, Razonamiento y Ciencias Cognoscitivas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15517/revfil.2024.58417

Palabras clave:

lógica, cognición, razonamiento, inferencia, deducción

Resumen

En el presente trabajo se analizan las diferentes facetas que ha tenido la lógica en el campo del razonamiento y el estudio de la cognición humana a través del programa de las ciencias cognoscitivas. En particular, se discuten tres dimensiones: (a) lógica como criterio, (b) lógica como modelo y, (c) lógica como enfoque. Para dar cuenta de lo anterior, se revisan algunos experimentos clásicos y avances en la historia de las ciencias cognoscitivas, así como algunos paradigmas y enfoques que han tenido una significativa influencia en la lógica y sus métodos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Jorge Morales Delgado, Universidad de Costa Rica (UCR)

     (jorge.moralesdelgado@ucr.ac.cr) es Doctor en Filosofía por la Universidad de Victoria en Wellington, Nueva Zelanda, con una especialidad en Lógica y Epistemología. Máster en Ciencias Cognoscitivas de la Universidad de Costa Rica con una disertación sobre la no-monotonía del razonamiento científico. Sus áreas de especialización son lógica, epistemología, filosofía de la lógica y razonamiento. Actualmente es profesor de Filosofía en la Universidad de Costa Rica.

Descargas

Publicado

2025-08-22

Cómo citar

Lógica, Razonamiento y Ciencias Cognoscitivas. (2025). Revista De Filosofía De La Universidad De Costa Rica, 63(165). https://doi.org/10.15517/revfil.2024.58417