Hermeneutics as Andenken or "remembering thinking"

A reading from Gianni Vattimo

Authors

DOI:

https://doi.org/10.15517/yfemvw86

Keywords:

Andenken, hermeneutic, remembrance, tradition, Gianni Vattimo

Abstract

Starting from Gianni Vattimo's reading, the article exposes his conception of hermeneutics as Andenken or “remembering thinking.” The idea we defend is that the Italian philosopher practices hermeneutics under the motto of “recovering tradition”, although questioning it and providing arguments for its renewal, a thesis that he inherits from Heidegger and Gadamer. It follows that the true work of hermeneutics is to propose interpretive models that integrate our relationship with the world, hence remembering tradition plays a vital role in this work.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Edickson Minaya

    Edickson Minaya es profesor de filosofía en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y director del Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades de la misma universidad. Es licenciado en filosofía (Cum Lauden), posee un Máster en Estudios Humanísticos mención Ética por el Tecnológico de Monterrey (2005), un Máster en Filosofía en un Mundo Global por la Universidad del País Vasco (2007). En el 2009 fue becario de la Fundación Carolina para realizar el Máster Interuniversitario en Estudios Avanzados en Filosofía en la Universidad de Salamanca y Valladolid.  Posee estudios en campo de la semiótica de la cultura y el análisis del discurso. Es doctor en filosofía por la Universidad del País Vasco, con una investigación sobre la hermenéutica simbólica.

    Además, es miembro de número de la Academia de las Ciencias de la República Dominicana y miembro fundador de la Asociación Dominicana de Filosofía donde funge como relacionador público de esa entidad. Ha sido coordinador de la cátedra de introducción a la filosofía del Departamento de Filosofía de la UASD.   

    Ha publicado numerosos artículos en revistas indexadas, participado en libros colectivos, pronunciado múltiples conferencias nacional e internacional. En el 2004 publicó Filosofía y sentido. Apuntes para una concepción hermenéutica de la filosofía (Santo Domingo: Editora Surco) y en el 2018 Ser-en-(la)-relación. Ensayos para una hermenéutica relacionista (Oviedo: Eikasia). También el 2023 publicó Simbolismo e interpretación. Contribuciones a la hermenéutica simbólica de Andrés Ortiz-Osés, Bogotá, Editorial Aula de Humanidades.

Published

2025-08-14