El discurso jurídico del estado de emergencia
Un paradigma del riesgo
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.61194Palabras clave:
Riesgo, Estado de emergencia, Costa Rica, Estado policial, Discurso jurídicoResumen
En esta investigación el paradigma de la bomba atómica, como ejemplo que permite comprender los cambios en las dinámicas sociopolíticas y económicas ocasionadas por la emergencia de riesgos imperceptibles, auto amenazantes y universales se utiliza para demostrar la fundamentación y operacionalización del estado de excepción bajo un discurso jurídico que emplea el criterio científico como mecanismo de veridicción de la práctica gubernamental en excepción. Esta relación demuestra cómo el riesgo es el paradigma para comprender las atenuaciones y cambios del estado de excepción en Costa Rica, con respecto a su objeto de aplicación y las potestades excepcionales del Ejecutivo.
Descargas
Referencias
Agamben, Giorgio. 2005. Estado de excepción. Homo sacer, II, I. Argentina: Adriana Hidalgo editora.
Agamben, Giorgio. 2006. Homo sacer. El Poder soberano y la nuda vida, I. España: Pretexto.
Agamben, Giorgio. 2010. Signatura rerum. Sobre el método. España: Editorial Anagrama.
Beck, Uldrich. 1998. «Sobre el volcán civilizatorio: los contornos de la sociedad del riesgo». En La sociedad del riesgo: hacia una nueva modernidad, editado por Ulrich Beck, 25-94. Barcelona: Paidós.
Cervantes, Andres, Mario Matarrita. y Sofia Reca. 2020. «Los estados de excepción en tiempos de pandemia. Un estudio comparado en América Latina». Revista "Cuadernos Manuel Giménez Abad", (20): 179-206.
Chavarría, Stuart. 2022. «COVID-19: Estado, sociedad (industrial) del riesgo y gestión de las amenazas y carencias del 6 de marzo al 30 de abril del 2020 en Costa Rica. Revista Rupturas, 12 (1): 19–47. https://doi.org/10.22458/rr.v12i1.3989
Chavarria, Stuart. 2024. «El Resurgimiento Del Poder Soberano Frente a La Pandemia». Revista De Filosofía De La Universidad De Costa Rica, 63 (166): 35-62. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/55814
Debord, Guy. 2000. La sociedad del espectáculo. España: Pretextos.
Foucault, Michel. 1999. Estrategias de poder. Obras esenciales, Volumen II. España: Paidós.
Foucault, Michel. 2001. Defender la sociedad. Curso en el College de France (1975-1976). Argentina: Fondo de Cultura Económica.
Foucault, Michel. 2006. Seguridad, población y territorio. Curso en el College de France (1977-1978). Argentina: Fondo de Cultura Económica.
Foucault, Michel. 2007. El Nacimiento de la Biopolítica. Curso en el College de France (1978-1979). Argentina: Fondo de Cultura Económica.
Foucault, Michel. 2024. Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. México: Editorial Siglo XXI.
Hardt, Michael y Antonio Negri. 2004. Multitud. Guerra y democracia en la era del Imperio. España: Debate.
Koury, Juan. y Miguel Hirschhaut. 2020. Reseña histórica del COVID-19. ¿Cómo y porqué llegamos a esta pandemia?. Acta Odontológica Venezolana, 1-8.
Picado, Carlos. 2020. La declaración del estado de emergencia en Costa Rica. La aplicación del régimen de excepción. Costa Rica: CNE.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0.
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN[1]
Por este medio, el autor presenta al Comité Editorial de la Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica (RF-UCR) el artículo de propia autoría, el cual presenta para su evaluación y publicación en dicha Revista.
EL AUTOR DECLARA BAJO FE DE JURAMENTO que:
- El artículo es ORIGINAL e INÉDITO: es decir que constituye una producción intelectual propia de la persona indicada en el mismo y no ha sido publicado en otra revista impresa o digital, ni tampoco está postulado simultáneamente para su publicación ante otra revista impresa, electrónica ni en ningún otro medio escrito u órgano editorial.
- Mientras el artículo se encuentre en el proceso editorial de la RF-UCR, no se va a postular en ninguna otra revista, hasta que haya sido rechazado o retirado debidamente por parte de la RF-UCR.
- El autor no ha suscrito ante terceros contratos de cesión de derechos patrimoniales o licencias de uso en relación con los derechos de propiedad intelectual que ostenta sobre el artículo postulado que impida publicarlo mediante la licencia que descrita en el punto 5.d. de este documento. En caso de no ser el titular de los derechos patrimoniales, cuenta con autorización del titular del derecho para publicarlo bajo dicha licencia.
- Si el artículo fue elaborado de forma colaborativa (bien se trate de obras en las que los autores(as) tienen el mismo grado de participación o aquellas en las que existe una persona autora principal y una o varias personas autoras secundarias), que todos(as) ellos(as) han contribuido intelectualmente en la elaboración del documento.
- En caso de que el artículo sea aceptado para su publicación, el autor acepta que el artículo sea publicado por la RF-UCR bajo las siguientes condiciones:
a) La publicación y reproducción íntegra de la obra o parte de esta, tanto por medios impresos como electrónicos, incluyendo Internet y cualquier otra tecnología conocida o por conocer.
b) La adaptación de la obra a formatos de lectura, sonido, voz y cualquier otra representación o mecanismo técnico disponible, que posibilite su acceso para personas no videntes parcial o totalmente, o con alguna otra forma de capacidades especiales que les impida su acceso a la lectura convencional del artículo.
c) La distribución y acceso de la obra al público para que pueda acceder a ella desde el momento y lugar que cada quien elija, a través de los mecanismos físicos o electrónicos.
d) Que la obra sea distribuida a través de la licencia Creative Commons, Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Costa Rica, lo que implica la posibilidad de que los lectores puedan de forma gratuita descargar, almacenar, copiar y distribuir la versión final aprobada y publicada (post print) del artículo, siempre y cuando se realice sin fines comerciales, no se generen obras derivadas y se mencione la fuente y autoría de la obra. El texto completo de la licencia puede ser consultado en el sitio web: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cr/legalcode - El autor acepta que el equipo de edición de la RF-UCR ajuste el artículo a las “Instrucciones a autores/as” previamente establecidas y publicadas en el sitio web oficial de la Revista (https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/index); en cuanto a procedimientos, formato, corrección, edición, traducción, publicación, duración del proceso editorial y otros requerimientos solicitados en dichas normas.
- El autor acepta que la postulación y posible publicación del artículo en la RF-UCR se regirá por las políticas editoriales de esta, la normativa institucional de la Universidad de Costa Rica y la legislación de la República de Costa Rica.
- El autor declara que de la investigación que se origina este artículo:
a) No se han derivado otros artículos
b) Estoy considerando postular otros artículos para publicación
c) Existen otros artículos que están postulados en:
[1] Este documento está basado en la carta de originalidad y cesión de derechos de la Revista de Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica