Vol. 63 Núm. 167 (2024): Revista de filosofía

					Ver Vol. 63 Núm. 167 (2024): Revista de filosofía
Publicado: 2025-08-14

Número completo

Editorial

  • Zulay Soto Trilce (Collage de metales, malla, papel y pintura, 59x38,5, 1986)

    George García Quesada (Autor/a)
    DOI: https://doi.org/10.15517/c7sm5875

Artículos

  • Excesos de biopoder Un análisis bio/necropolítico de la circulación de los microplásticos

    Eva Girot (Autor/a)
    DOI: https://doi.org/10.15517/r6ca9z48
  • Complejidad como indeterminación

    Carlos Eduardo Maldonado (Autor/a)
    DOI: https://doi.org/10.15517/awk8xs17
  • ¿Hegel ateo? Dios en la Fenomenología del Espíritu

    Jorge Prendas Solano (Autor/a)
    DOI: https://doi.org/10.15517/1d84wa40
  • Sobre la Universal interdependencia como cuarta ley de la dialéctica

    Juan Diego Mena Ortiz (Autor/a)
    DOI: https://doi.org/10.15517/3bwcnx02
  • Frecuencias réquiem Aceleracionismo landiano como escritura

    Paulo Gómez Solano (Autor/a)
    DOI: https://doi.org/10.15517/xpmknb97
  • El lugar del silencio en la hipermodernidad desde el pensamiento de Gilles Lipovetsky y Raimon Panikkar

    Roberto Gerardo Flores Olague (Autor/a)
    DOI: https://doi.org/10.15517/mv874y11
  • Un encuentro imposible en la nueva historia intelectual Diferencias metodológicas infranqueables entre la historia de las ideas con la historia conceptual y la historia de los lenguajes políticos

    Alfredo Pizano (Autor/a)
    DOI: https://doi.org/10.15517/m20q3e06
  • La hermenéutica como Andenken o «pensar rememorante» Una lectura a partir de Gianni Vattimo

    Edickson Minaya (Autor/a)
    DOI: https://doi.org/10.15517/yfemvw86
  • Heidegger y el exceso El problema de la diferencia ontológica en la expresión del Ereignis

    Robin Hazel Fallas (Autor/a)
    DOI: https://doi.org/10.15517/k3nryf08
  • Un concepto filosófico y ético de democracia medioambiental Nueva organización política ante el cambio climático

    Francisco Quesada Rodríguez (Autor/a)
    DOI: https://doi.org/10.15517/6nzk8w22

Dossier I

  • Realismos y materialismos en la escena filosófica contemporánea

    Facundo Nahuel Martín (Autor/a)
    DOI: https://doi.org/10.15517/zvx1wd27
  • Paisajes teóricos del antropoceno

    Emmanuel Biset (Autor/a)
    DOI: https://doi.org/10.15517/agv7yw43
  • Kant, Meillassoux y las propiedades matemáticas de los objetos

    Luciana Martínez, Laura Pelegrín (Autor/a)
    DOI: https://doi.org/10.15517/580fy785
  • John Money y los orígenes sexológicos del concepto de género Más allá del debate naturaleza/cultura

    Mariela Solana (Autor/a)
    DOI: https://doi.org/10.15517/rnbp6a71
  • ¿Es la naturaleza nuestra aliada? Sobre el debate en torno a los «actos contra la naturaleza»

    Pablo Pachilla (Autor/a)
    DOI: https://doi.org/10.15517/nmqg1n04
  • La crítica desde la forma natural Subsunción y renta tecnológica

    Andrea Torres Gaxiola (Autor/a)
    DOI: https://doi.org/10.15517/zxk2vh52

Contribuciones especiales

  • La Realidad es antropocéntrica y antropomórfica

    Joyce Zurcher (Autor/a)
    DOI: https://doi.org/10.15517/be4kp661
  • Breve nota sobre una vida que dejó huella

    María Luisa Femenías (Autor/a)
    DOI: https://doi.org/10.15517/n32ssw49

Recensiones