Del Sufragio de las mujeres a la Paridad de Género en Costa Rica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15517/8jqd7f84

Palabras clave:

participación política de las mujeres, sufragio femenino, igualdad de oportunidades para las mujeres, igualdad de género

Resumen

Este estudio analiza la incursión de las mujeres en el Primer Poder de la República en Costa Rica de 1949 al 2022, desde una perspectiva de género. Es una investigación descriptiva, desarrollada mediante un enfoque cualitativo estableciendo su análisis desde el enfoque de género como marco epistemológico. La recolección de datos fue mediante la revisión documental. Se concluye que las luchas en contra de la discriminación política han propiciado modificaciones en la legislación y una mayor presencia femenina en puestos de elección popular como lo son las diputaciones. Sin embargo, aún quedan desafíos pendientes en el camino hacia la igualdad plena. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ana Lorena Vargas Cubero, Universidad Estatal a Distancia (UNED), Sabanilla, Costa Rica.

    Costarricense. Doctora en Tecnología Instruccional y Educación a Distancia. Máster en Evaluación Educativa. Máster en Administración Educativa. Licenciada en Educación Cívica. Actualmente labora como directora de la cátedra de Ambiente, Política y Sociedad de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y profesora de la Universidad de Costa Rica (UCR). Entre sus publicaciones recientes se
    encuentra la coautoría de Estrategias docentes para la promoción del aprendizaje autónomo en estudiantes universitarios que utilizan plataformas LMS (2019). Sus áreas de interés son la educación para la paz, educación a distancia, historia, geografía. 

  • Gabriela Villalobos Torres, Universidad Estatal a Distancia (UNED), Sabanilla, Costa Rica.

    Costarricense. Cursando el Doctorado en Estudios de Género. Máster en Violencia Intrafamiliar y de Género. Licenciada en Trabajo Social. En la actualidad se desempeña como directora cátedra de Trabajo Social de la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y profesora de la misma universidad. Entre sus publicaciones recientes se encuentra la coautoría de Estrategias docentes para la promoción
    del aprendizaje autónomo en estudiantes universitarios que utilizan plataformas LMS (2019). Las temáticas de investigación son la trata de personas, violencias, género, educación a distancia.

Publicado

08/05/2025

Cómo citar

Del Sufragio de las mujeres a la Paridad de Género en Costa Rica. (2025). Revista De Ciencias Sociales, 187, 47-60. https://doi.org/10.15517/8jqd7f84