Número actual

Núm. 187 (2025): POLÍTICAS PÚBLICAS: BRECHAS ENTRE LA PROMULGACIÓN Y LA IMPLEMENTACIÓN (DEL DICHO AL HECHO HAY MUCHO TRECHO) (ENERO-MARZO, 2025)
					Ver Núm. 187 (2025): POLÍTICAS PÚBLICAS: BRECHAS ENTRE LA PROMULGACIÓN Y LA IMPLEMENTACIÓN (DEL DICHO AL HECHO HAY MUCHO TRECHO) (ENERO-MARZO, 2025)

Portada: Ana Elena Fernández Díaz
Nombre de la obra: Años 
Técnica: mixta sobre papel

Facebook: https://www.facebook.com/anaelena.fernandez.5
Instagram: https://www.instagram.com/anaelefer/ 

 

Publicado: 08/05/2025

Presentación

  • Políticas públicas: brechas entre la promulgación y la implementación

    Daniel Camacho Monge (Autor/a)
    9-12
    DOI: https://doi.org/10.15517/jrs2w052

Tema Central

  • En búsqueda de la igualdad: principios filosóficos de las acciones afirmativas en Política Social

    Eunice Arias Arias (Autor/a)
    13-26
    DOI: https://doi.org/10.15517/qscd7275
  • El discurso desarrollista y la lucha subalterna en el marco del Tren Maya

    Armando Nicolás Morales Cardoso (Autor/a)
    27-45
    DOI: https://doi.org/10.15517/c2gvh327
  • Del Sufragio de las mujeres a la Paridad de Género en Costa Rica

    Ana Lorena Vargas Cubero, Gabriela Villalobos Torres (Autor/a)
    47-60
    DOI: https://doi.org/10.15517/8jqd7f84
  • Transformaciones del Trabajo Social costarricense a partir de la Inteligencia Artificial

    Roberto Cascante Vindas (Autor/a)
    61-87
    DOI: https://doi.org/10.15517/ss3ymn04

Artículos

Reseña Bibliográfica

Personas colaboradoras

  • Personas colaboradoras

    Revista (Autor/a)
    147-150
    DOI: https://doi.org/10.15517/vhvx1983
Ver todos los números

La Revista de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica es una publicación trimestral, encargada de difundir y divulgar los resultados de investigaciones, ponencias, estudios y trabajos académicos de las disciplinas del área de Ciencias Sociales, como son Antropología, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Políticas, Geografía, Historia, Sociología, Psicología y Trabajo Social, así como en los institutos de investigación que forman parte de dicha Facultad, como son el Instituto de Investigaciones Psicológicas y el Instituto de Investigaciones Sociales. Esta revista publica trabajos de investigadores nacionales e internacionales que sean originales, los cuales acaten los lineamientos de publicación y sean efectivos aportes a la ciencia social. Es una revista temática y como tal, desarrolla uno o varios temas en cada número. Se dirige a profesionales, investigadores, profesores y estudiantes de las diversas ramas de las Ciencias Sociales y es accesible para un público general con formación media.

El objetivo de esta revista es brindar un espacio para la publicación y difusión de resultados de investigaciones académicas, estudios, reseñas y reflexiones teóricas, referentes a temáticas relacionadas con las ciencias sociales. De esta manera, servir como un espacio para la crítica, la reflexión y la reproducción del conocimiento generado dentro de la Universidad, así como de otras instituciones superiores de otros países.

Está revista utiliza la licencia Creative Commons Atribución-No comercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)

Licencia No Comercial Creative Commons - Wikipedia, la enciclopedia libre

Protocolo OAI-PMH :  https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/oai

 

BASE DE DATOS, REDES Y DIRECTORIOS

Latindex - Sistema regional de información en línea para Revistas  científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal   Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB) – Aula  Magna 2.0

CLASE - Búsqueda básica                                 DOAJ sin fondo - 3Ciencias      Acceso multiusuario a CINAHL (Ebsco) – Biblioteca HFLR                                             dialnet - Escolme             

 

 Sistema de Información Científica Redalyc, Red de Revistas Científicas           ¿Qué es Sherpa/Romeo y para qué sirve? | Biblioteca ULPGC

          Hispanic American Periodicals Index (HAPI), Acceso a Nueva Base de Datos -  Biblioteca Uahurtado                LatinREV - LatinREV actualizó su foto de portada.