- Resumen visto - 299 veces
- PDF descargado - 115 veces
- EPUB descargado - 26 veces
- HTML descargado - 0 veces
Licencia
Copyright
© ,
Afiliaciones
María Mercedes Palumbo
Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Cómo citar
Comentarios
LA ESPACIALIDAD DE LA INTERSECCIÓN: UNA LECTURA POSCOLONIAL DE LA ECONOMÍA POPULAR EN ARGENTINA
Núm. 168 (2020): ECONOMÍA POPULAR Y ORGANIZACIÓN SOCIAL
Publicado: Sep 24, 2020
Resumen
En este artículo se propone identificar las contribuciones de la lectura poscolonial de Partha Chatterjee a la intelección de la economía popular argentina contemporánea como espacialidad de la intersección. Al ser una indagación de corte teórico, las reflexiones esbozadas fueron elaboradas con base en una investigación teórico-empírica en curso que sigue una estrategia metodológica cualitativa. Los resultados indican la productividad analítica de la lectura poscolonial en el estudio de las prácticas cotidianas, los sujetos y las demandas por derechos de la economía popular.