Evaluación de líneas de frijol negro, en Veracruz y Chiapas, México.

Autores/as

  • Ernesto López
  • Octavio Cano
  • Bernardo Villa
  • Javier Cumpian
  • Francisco J. Ugalde
  • Víctor O. López

DOI:

https://doi.org/10.15517/am.v12i2.17222

Resumen

El presente estudio se llevó a cabo durante los ciclos agrícolas de 1999-2000 y 2000-2001; se evaluó la adaptación y rendimiento de 15 líneas avanzadas de frijol negro, así como un testigo local. Dichos genotipos forman parte al Ensayo Centroamericano de Adaptación y Rendimiento (ECAR). La evaluación se realizó en 11 localidades, cinco en el estado de Chiapas y seis en Veracruz, los experimentos se establecieron bajo condiciones de riego, temporal y humedad residual. Las líneas ICTA-Ju 97-1, ICTA-Ju II- 307, DOR-678 y Cut-45, resultaron sobresalientes por su rendimiento, amplia adaptación y estabilidad. En el ciclo agrícola de otoño-invierno 1999-2000, se evaluó la respuesta de las líneas a las siguientes enfermedades: mosaico dorado (BGMV), mancha angular (Phaseoisariopsis griseola), roya (Uromyces appendiculatus) y la antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum). Las líneas que resultaron tolerantes fueron ICTA Ju 97-1 y Cut-45. Ambas serán validadas en campos de agricultores para su posible liberación como nuevas variedades para algunas regiones productoras de Veracruz y Chiapas, México.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

CIAT (CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL). 1986. Mejoramiento de frijol por introducci ón y selección: unidad audio tuturial sobre el mismo tema. Contenido científico: Voysest, O, López, M. Producción: Fernández, F. Cali, Colombia 32p.

CIAT (CENTRO INTERNACIONAL DE AGRICULTURA TROPICAL). 1987. Sistema estándar para evaluación de germoplasma de frijol. Van Schoonhoven, A., Pastor, M. eds. Cali, Colombia, CIAT. 56p.

CARBALLO, C. A., MARQUEZ, F. 1970. Comparación de variedades de maíz del Bajio y de la mesa central por su rendimiento y estabilidad. Agrociencia 5 (1) : 129-146.

EBERHART, S. A., RUSSELL, W. A. 1966. Stability parameters for comparing varieties. Crop Science 6 : 36-40.

MIRANDA, C. 1966. Mejoramiento del frijol en México. Folleto Miseláneo. Num.13. INIA. SARH. México. 19p.

LÓPEZ, S.E., BECERRA, E., CANO, O. 1994a. Reacción al virus del mosaico dorado, adaptación y rendimiento de la línea de frijol DOR-390, en el sureste de México. Revista Mexicana de Fitopatología Vol. 12 (2): 139-145.

LÓPEZ, E., DURÁN, A., BECERRA, N., ESQUEDA, V., CANO, O., 1994b. Manual de producción de frijol en el estado de Veracruz. Folleto para productores N°7. México, INIFAP-CIRGOC-CECOT. p. 29.

LÓPEZ, E., ACOSTA, J., CANO, O., FRAIRE, G., CUMP ÍAN, J., BECERRA, E., VILLAR, B., UGALDE, F. 1999. Estabilidad de rendimiento de la línea de frijol negro DOR-500, en el trópico húmedo de México. Agro. Meso.10 (2): 69-74.

LÓPEZ, E., CUMPÍAN, J., BECERRA, E., VILLAR, B., UGALDE, F., ACOSTA, J. 2000. Adaptación y rendimiento de la variedad de frijol negro Negro Medellín, en el sureste de México. Agron. Mesoam. 11(2): 47-52.

NUÑEZ, S., CARRIZALES, N. 1984. Cómo cultivar frijol en el Centro de Chiapas. Folleto para productores. N°4. México, INIA- CIAPAS. p.15.

PROFRIJOL-ICTA (PROGRAMA COOPERATIVO REGIONAL DE FRIJOL PARA CENTROAMÉRICA, MÉXICO Y EL CARIBE, INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGRÍCOLAS). 1996. Informe 1995- 1996. Sistema de viveros y ensayos regionales SISTEVER. Villa Nueva, Guatemala. p.2.

SOTO, J., RODRÍGUEZ, R. 2000. AMÉRICA CENTRAL, GUATEMALA. In: Morales F. (Ed) El mosaico dorado y otras enfermedades del frijol común causados por geminivirus transmitidos por mosca blanca en América Latina. CIAT. Palmira (Valle), Colombia. p. 25-28.

VIZAGARRA, O. 1997. Tuc-390 y Tuc-500, dos nuevas variedades de poroto negro para el noroeste Argentino. P. 239-246. In: Singh, S. P., Voysest, O. eds. Taller de mejoramiento para el siglo XXI: Bases para una estrategia para América Latina. CIAT. Calí, Colombia. 559p.

VOYSEST, O. 2000. Mejoramiento genético del frijol (Phaseolus vulgaris L.): Legado de variedades de América Latina 1930-1999. Calí, Colombia, CIAT. 195p.

YOSHII, K., RODRÍGUEZ, J. 1982. Negro Huasteco-81. Nueva variedad de frijol para elm trópico de México. Instituto de Investigaciónes Agrícolas. México. Folleto Num. 1. 10p.

Descargas

Cómo citar

López, E., Cano, O., Villa, B., Cumpian, J., Ugalde, F. J., & López, V. O. (2006). Evaluación de líneas de frijol negro, en Veracruz y Chiapas, México. Agronomía Mesoamericana, 12(2), 129–133. https://doi.org/10.15517/am.v12i2.17222

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>