Actualidades Investigativas en Educación ISSN electrónico: 1409-4703

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/oai

Pre-evaluación detallada

 

 

Revista Actualidades Investigativas en Educación

Detalle de criterios del proceso de pre-evalaución

Aprobada por el Comité Editorial mediante

sesión 8-2019

Aspecto por considerar Criterios de asignación de puntaje
1.    Carta de aceptación de las condiciones editoriales Se asigna puntaje de 1, si todas las personas autoras realizaron el envió de la carta firmada. De lo contrario no se asignará ningún puntaje y no se realizará la pre-evaluación del documento.
 - Firma de las personas autoras
2.    Tipo de documento Se asigna la categoría A si el documento se encuentra en la definición de artículo científico de la revista o se asigna la categoría E si el documento cumple con la definición de ensayo científico definida por la revista; de lo contrario el documento no será pre-evaluado dado que solo estas dos categorías son las que se encuentran en el tipo de documento que la revista AIE publica.
 - Artículo científico
 - Ensayo científico
3.    Pertinencia temática La temática desarrollada en el documento debe encontrarse relacionada con el componente educativo en este caso se asigna el puntaje de 1, si existiese duda de la temática, el equipo de gestión editorial consultará al comité editorial la pertinencia temática del documento. De lo contrario el documento no seguirá en el proceso de pre-evaluación y no será aceptado para el proceso editorial.
 - Componente educativo
4.    Formato del documento Se asigna el puntaje de 2 si el documento cumple el tipo de letra, traducción (título y resumen) y numeración de apartados como se indica en la normas de autor de la revista AIE. En caso en que moderadamente el aspecto se cumpla se asignará un puntaje a consideración de la persona del equipo de gestión editorial, de los contrario de no cumplir el formato del documento no se asignará puntaje.
 - Tipo de letra
 - Traducción (Título y resumen)
 - Numeración de apartados
5.   Coincidencia bibliográfica (Políticas de detección de plagio) Se asigna el puntaje de acuerdo al nivel de plagio que detecte el programa Turnitin como se indica en la normas de autor de la revista AIE.
 - Puntaje de originalidad
6.    Extensión Se asigna el puntaje de 2 si el documento cumple la extensión como se indica en la normas de autor de la revista AIE. En caso en que moderadamente el aspecto se cumpla se asignará un puntaje a consideración de la persona del equipo de gestión editorial.
 - Artículo y ensayo, mínimo 15 páginas, sin contar lista de referencias ni anexos
 - Artículo, máximo 30 páginas
 - Ensayo, máximo 25 páginas
7.    Estructura   
Artículo Científico  
 - Título Se asigna el puntaje si el título cumple con la descripción desarrollada en el documento y además responda al contexto del estudio en ese caso se asignará el puntaje de 2. En caso en que moderadamente el aspecto se cumpla se asignará un puntaje a consideración de la persona del equipo de gestión editorial.
 - Resumen Se asigna un puntaje de 5, si el resumen cumple la extensión, el desarrollo y descripción como se indica en las directrices para publicar de la revista AIE. En caso en que moderadamente el aspecto se cumpla se asignará un puntaje a consideración de la persona del equipo de gestión editorial.
 - Palabras clave Se asigna el puntaje de 1, si las palabras clave son relacionadas con lo desarrollado en el documento y si se encuentran como referencia en un tesauro como se indica en las directrices para publicar de la revista AIE. En caso en que moderadamente el aspecto se cumpla se asignará un puntaje a consideración de la persona del equipo de gestión editorial.
 - Introducción  (Antecedentes, objetivos, justificación) Se asigna puntaje 2 en el aparatado de introducción si se exponen y describen los antecedentes, objetivo y justificación del estudio como se indica en las directrices para publicar de la revista AIE. En caso en que moderadamente el aspecto se cumpla se asignará un puntaje a consideración de la persona del equipo de gestión editorial.
 - Referente teórico (Fundamentación teórica, marco conceptual, ejes temáticos y/o definiciones; así como sustentos jurídicos, planes y programas) Se asigna puntaje 1 en el apartado de referente teórico si se describen la fundamentación teórica, marco conceptual, ejes temáticos y/o definiciones; así como sustentos jurídicos, planes y programas como se indica en las directrices para publicar de la revista AIE. En caso en que moderadamente el aspecto se cumpla se asignará un puntaje a consideración de la persona del equipo de gestión editorial.
 - Metodología  Se asigna el puntaje total de 9 puntos en el apartado de la metodología si se describen o explican de forma amplia y detallada los aspectos del enfoque, unidades de análisis, vigencia de los datos del estudio, técnicas de recolección y el procedimiento de análisis como se indica en la normas de autor de la revista AIE. En caso en que moderadamente el aspecto se cumpla se asignará un puntaje a consideración de la persona del equipo de gestión editorial.
   - Enfoque
   - Unidades de análisis, población de estudio o participantes
   - Vigencia de los datos del estudio
   - Técnicas de recolección
   - Procesamiento de análisis
 - Resultados  Se asigna puntaje 2 en el apartado de resultados si se describen, se exponen y se explican los hallazgos del estudio acorde al refretente teorico expuesto y los aspectos metodológicos, y todo aspecto que se indique en las directrices para publicar de la revista AIE. En caso en que moderadamente el aspecto se cumpla se asignará un puntaje a consideración de la persona del equipo de gestión editorial.
 - Conclusiones  Se asigna puntaje 2, en el apartado de conclusiones si se describen y se exponen las consideraciones finales y menciona la justificación de hipótesis según los resultados y el objetivo del estudio, y se evaluará  todo aspecto que se indique en las directrices para publicar de la revista AIE.
Ensayo Científico  
 - Título Se asigna el puntaje 2, si el título cumple con la descripción desarrollada en el documento y además responda al contexto del estudio.  En caso en que moderadamente el aspecto se cumpla se asignará un puntaje a consideración de la persona del equipo de gestión editorial.
 - Resumen Se asigna el puntaje 5, si el resumen cumple la extensión, el desarrollo y descripción como se indica en las directrices para publicar de la revista AIE.  En caso en que moderadamente el aspecto se cumpla se asignará un puntaje a consideración de la persona del equipo de gestión editorial.
 - Palabras clave Se asigna el puntaje 2, si las palabras clave son relacionadas con lo desarrollado en el documento y si se encuentran como referencia en un tesauro como se indica en las directrices para publicar de la revista AIE.  En caso en que moderadamente el aspecto se cumpla se asignará un puntaje a consideración de la persona del equipo de gestión editorial.
 - Introducción  Se asigna puntaje 2, en el aparatado de introducción si se incluye planteamiento del tema, los objetivos y enfoque conceptual desde el que se abordará la temática y todo aspecto que se indique en las directrices para publicar de la revista AIE.  En caso en que moderadamente el aspecto se cumpla se asignará un puntaje a consideración de la persona del equipo de gestión editorial.
 - Desarrollo del tema (Proposición, argumentos para la discusión) Se asigna puntaje 3, si en el apartado se describe y explica la proposición (Promesa o compromiso que el autor hace al lector y ante sí mismo sobre el tema propuesto) y los argumentos para la discusión y se considera todo aspecto que se indique en las directrices para publicar de la revista AIE.  En caso en que moderadamente el aspecto se cumpla se asignará un puntaje a consideración de la persona del equipo de gestión editorial.
 - Conclusiones (Síntesis y reflexiones finales) Se asigna puntaje 2, si se presenta la información pertinente al alcance de los objetivos del estudio y el problema en correspondencia con los hallazgos de la investigación. También se deberá mostrar la solución o posible aproximación a la solución del problema expuesto durante el ensayo y además se evalua todo aspecto que se indique en las directrices para publicar de la revista AIE.  En caso en que moderadamente el aspecto se cumpla se asignará un puntaje a consideración de la persona del equipo de gestión editorial.
8.    Referencias (Criterio AEI) Se asigna el puntaje 3, si las referencia y citación cumplen el modelo APA como se indica en las directrices para publicar de la revista AIE.  En caso en que moderadamente el aspecto se cumpla se asignará un puntaje a consideración de la persona del equipo de gestión editorial.
 - Guía modificada de APA
9.    Formato de Tablas y de Figuras (si las contiene, de lo contrario NA) Se asigna puntaje en cada aspecto en el apartado, si se cumple con el formato y se detalla los elementos pertinentes a la presentación de tablas y figuras como se indica en las directrices para publicar de la revista AIE y en la guía de presentación de información del INIE.  En caso en que moderadamente el aspecto se cumpla se asignará un puntaje a consideración de la persona del equipo de gestión editorial.
 - Numeración
 - Título
 - Fuente 
 - Referencia en texto y pertinencia con e texto
10.    Política de Lenguaje inclusivo Se asigna puntaje 3, si en la redacción del documento se considera el lenguaje inclusivo, pues se establece en las "Políticas de la Universidad de Costa Rica". En caso en que moderadamente el aspecto se cumpla se asignará un puntaje a consideración de la persona del equipo de gestión editorial.
 - Lenguaje inclusivo de género y diversidad sexual
http://www.cu.ucr.ac.cr/normativ/politicas_institucionales_2010-2014.pdf