Convivencia escolar en adolescentes peruanos: Un estudio mediante Análisis de Redes

Autores/as

  • Oscar Carlos Puma-Maque Facultad de Psicología, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú Autor/a
  • María del Carmen Cárdenas-Zúñiga Facultad de Psicología, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú. Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.15517/ap.v39i139.62531

Palabras clave:

Adolescencia, Redes psicológicas, Psicometría, Invarianza de Medida

Resumen

Objetivo. Esta investigación analizó la dinámica de la convivencia escolar en adolescentes peruanos
mediante el análisis de redes. Método. La muestra fue de 1083 adolescentes, a quienes se les administró la Escala
de Convivencia Escolar. Primero se realizó una evaluación psicométrica del instrumento para asegurar su
validez y fiabilidad, luego se aplicó el análisis de redes para identificar las dimensiones clave de la convivencia
escolar. Resultados. Se confirmaron adecuadas propiedades psicométricas para la escala, destacándose la Gestión
Interpersonal Positiva como la dimensión central en la muestra. Estos resultados sugieren que el análisis
de redes proporciona nuevas perspectivas para explorar la convivencia escolar y señala algunas diferencias en
la conectividad de la red según el sexo, lo cual requiere más investigación.

Descargas

Publicado

2025-10-09

Cómo citar

Puma-Maque, O. C., & Cárdenas-Zúñiga, M. del C. (2025). Convivencia escolar en adolescentes peruanos: Un estudio mediante Análisis de Redes. Actualidades En Psicología, 39(139), 36-52. https://doi.org/10.15517/ap.v39i139.62531

Artículos similares

1-10 de 17

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.