Resumen
Este artículo parte de la tesis doctoral Sensibilidad intercultural: prácticas docentes con estudiantes Sordos de una escuela especial de Chile. Tiene como objetivo caracterizar las percepciones sobre la Lengua de Señas Chilena [LSCh] para la educación de los estudiantes sordo presentes en el personal directivo, docente y codocente del grado octavo. El estudio fue de tipo cualitativo, con un método de etnografía escolar con el estudio de caso de un aula de octavo grado de una escuela especial. La muestra fue un docente oyente, una codocente sorda y una directiva que daba clases o direccionaba las actividades educativas. Las técnicas usadas fueron entrevista en profundidad y observación con grabación audiovisual de siete clases con las correspondientes transcripciones, ortográfica de la entrevista y de glosa en lengua de señas. Se efectuó análisis de contenido con teoría fundamentada. Se muestra con el estudio que el docente y la co-docente de estudiantes Sordos tienen un posicionamiento comunicativo ético para el uso de la LSCh lo cual le ha permitido al estudiantado Sordo acceder a todas las áreas del conocimiento en el contexto escolar. Se enfrenta una diversidad de niveles de dominio de la LSCh en el aula de clase y la correspondiente diversidad en el desarrollo de la comprensión y expresión del lenguaje. Esto limita el desempeño del docente con respecto a lo que se está enseñando e impone roles adicionales que buscan compensar esas diversidades entre la escuela, la familia y otros contextos.
Citas
Referencias
Acosta, L., Calvo, T., Maya, D. y Sanabria, E. (2004). Diccionario Español-Lengua de Señas Mexicana. DIELSEME. México: Dirección de Educación Especial, SEP.
Adamo, D., Acuña, X. y Cabrera I. (2009). Diccionario bilingüe lengua de señas chilena/español. Santiago de Chile: Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y la Unidad de Educación Especial del Ministerio de Educación.
Aguirre, D (2005). Reflexiones acerca de la competencia comunicativa profesional. Educación Médica Superior, 19(3), 1-1.
Anzola, M. (1996). Gigantes del Alma. Mérida: Ediciones del Postgrado de Lectura.
Banco Mundial. (2013). Informe anual 2013. Washington, DC: Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones - CIADI.
Berelson, B. (1952). Content analysis in communications research. Michigan: Free Press.
Bellés, R. (1995). Presentación: Modelos de atención educativa a los Sordos. Infancia y Aprendizaje, 18(69-70), 5-17.
Carvajal, Tascón y Vásquez. (2012). Construyendo caminos, Sordos y oyentes pensando en la U. Santiago de Cali: Universidad del Valle.
Godoy, P., Meza, M. y Salazar, A. (2004). Antecedentes históricos, presente y futuro de la educación especial en Chile. Santiago de Chile: Ministerio de Educación.
Hadjikakou, K., Christodoulou, D., Hadjidemetri, E., Konidari, M., y Nicolaou, N. (2009). The experiences of Cypriot hearing adults with deaf parents in family, school, and society. Journal of deaf studies and deaf education, 14(4), 486-502.
Ladd, P. (2011). Comprendiendo la cultura Sorda: en busca de la Sordedad. Concepción, Chile: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Mantas, R. (2014). La lengua de signos como elemento inclusor en el aula de Educación Infantil. Jaén, España: Universidad de Jaén.
Marchesi, Á., Alonso, P., Valmaseda, M. y Paniagua, G. (1995). Desarrollo del lenguaje y del juego simbólico en niños Sordos profundos. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia.
Massone, M. I. y Johnson, R. E. (1993). Diccionario Bilingüe Lengua de Señas Argentina-Español-Inglés. Buenos Aires: Sopena Argentina.
Massone, M., Buscaglia, V. y Cvejanov, S. (2012). Estudios Multidisciplinarios sobre las Comunidades Sordas. Buenos Aires: Universidad Nacional de Cuyo - Editorial de la Facultad de Educación Elemental y Especial Argentina.
Ministerio de Planificación. (2010). Ley 20422 que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad. Chile: Congreso Nacional de Chile. Recuperado de https://www.senadis.gob.cl/pag/195/1432/ley_n20422
ONU. (2006). Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Recuperado de https://www.un.org/spanish/disabilities/default.asp?id=497
Oviedo, A. (2001). Apuntes para una gramática de la Lengua de Señas Colombiana. Colombia: Ministerio de Educación Nacional, Instituto Nacional para Sordos.
Pinto, V. (2012). Língua Brasileira de Sinais: curso de Pedagogia. Itajaí: Universidade do Vale do Itajaí.
Ramírez, A. y Masutti, M. (2009). A Educação de surdos em uma perspectiva bilíngüe: uma experiência de elaboração de softwares e suas implicações pedagógicas. Santa Catarina: Ed. da UFSC.
Salinas, A., Sánchez, J., Purcell, O. y Mendoza, C. (2009). Factores que inciden en el desarrollo y sustentabilidad de prácticas innovadoras de integración curricular de tecnologías de la información (TICs) en la sala de clases en profesores de Enseñanza Media. Santiago de Chile: Universidad de Chile. Disponible en https://bit.ly/2VWABsE
Servicio Nacional de Discapacidad [Senadis]. (2006). Discapacidad en Chile: Pasos Hacia un Modelo Integral del Funcionamiento Humano. Gobierno de Chile.
Servicio Nacional de Discapacidad [Senadis]. (2015), Segundo estudio Nacional de Discapacidad en Chile, Gobierno de Chile.
Skliar, C. (2003). La Educación de los Sordos. Disponible en https://cultura-Sorda.org/biblioteca/articulos/educacion/#2003
Unesco. (1998). Declaración Universal de los Derechos Lingüísticos. Barcelona: Institut d’Edicions de la Diputació de Barcelona.
Unesco. (2015). Educación para Todos 2000- 2015: Logros y desafíos. Francia: Ediciones Unesco.
Zemelman, H. (1998). Sujeto: existencia y potencia. México: Anthropos.
Zemelman, H. (2010). Aspectos básicos en la propuesta de la conciencia histórica (o del presente potencial). México: Ipecal.
Zondek, D., Zepeda, S., González, M. y Recabarren, H. (2006). Discapacidad en Chile: Pasos hacia un modelo integral del funcionamiento humano. Santiago de Cali: Fondo Nacional de la Discapacidad (FONADIS).