Descripción de la revista
Fundada en 1989, Herencia es una publicación académica de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica. La revista publica textos en castellano, es arbitrada y se edita de forma semestral: el primer número contempla de enero a junio y, el segundo, de julio a diciembre. Principalmente se dedica a artículos de divulgación científica, pero también edita eventualmente, números especiales, semblanzas, reseñas, separatas, entrevistas, experiencias comunitarias, testimonios urbanos antiguos y páginas recuperadas de antaño.
Su temática aborda un amplio espectro de las problemáticas relacionadas con el patrimonio tangible e intangible: las identidades culturales, la arqueología, la naturaleza, la historia, la música, la literatura, las artes visuales, las urbes, la arquitectura, el trabajo artesanal, la gastronomía, entre otros saberes culturales. Un interés particular, aunque no exclusivo, es la difusión de testimonios que dan cuenta de las vivencias en torno al quehacer humano relacionado con la revitalización y el rescate del acervo patrimonial.
Herencia se encuentra indexada a las bases de datos Latindex, Sherpa/Romeo, BibLat, Journal Tocs, Google Scholar, Kimuk y Kérwá, estos dos últimos repositorios de la Universidad de Costa Rica. Está dirigida a un público académico, docentes y estudiantes, y a toda aquella persona interesada en el estudio, la reflexión y publicación del rescate y la revitalización del patrimonio cultural tangible e intangible.
Dra. Ivannia Barboza Leitón
Directora
Avisos
Disponible Licencia Creative Commons
Estimados autores y lectores de la Revista Herencia:
Con gran complacencia y de acuerdo con las políticas solicitadas por la Universidad de Costa Rica para cada una de sus revistas, les anunciamos que a partir del 2022 estaremos bajo la licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA 4.0, lo que permite compartir y adaptar sobre el material disponible, entre otros aspectos. Esta licencia claramente queda sujeta a fines académicos, lo que permite valorar en su contexto cada uno de los artículos como aporte dado por nuestros autores.
Convocatoria abierta
Se le invita a la comunidad académica y a las personas en general, cuyo interés expreso es la difusión de la investigación entorno al patrimonio cultural a enviar sus manuscritos para la publicación en nuestra revista digital.
Envíos y más información en la dirección web:
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/about/submissions
También puede dirigir su consultas al correo electrónico:
herencia.eeg@ucr.ac.cr
Últimos artículos
Portada, Índice y Presentación
Barboza Leitón I.
Caracterización del color en lana teñida para la manufactura de sarapes de Saltillo
Martínez Herrera A., Velázquez-Manzanares M., Martínez Vázquez D., Colunga Urbina E., Amador-Hernández J.
Los primeros pasos del Presidente Juan Rafael Mora Porras
de la Cruz de Lemos V.
Una conversación con Marielos Giralt Bermúdez
Fonseca Ramírez A., Giralt Bermúdez M.
Man Yu: semblanza de una artista asiático-costarricense, en el marco del Curso de Apreciación de las Artes Latinoamericanas de la Escuela de Estudios Generales. Universidad de Costa Rica. Sede Rodrigo Facio
Meléndez Alvarado F., Güendel Hernández I., Solano Soto M., González Ruiz K.
Un ferrocarril interoceánico para Costa Rica, en la opinión de Alexander von Frantzius
Hilje Quirós L., Kruse Quirós S., Kobe W.
Escasez de moneda, monedas provisionales, resellado de extranjeras y emisiones de la República, Costa Rica (1821-1848)
Vargas Zamora J., Chacón Hidalgo M.
Portada, Índice y Presentación
Alvarado Vega .
José Valerio Argüello (1862-1946): artista imaginero
Bolaños Sequeira M., Barrantes Campos M., Bonilla Soto L.
Patrimonio arqueológico de Cachí: un proyecto virtual de arqueología para la comunidad en el contexto del COVID-19
Garita Cordero M., Rojas Sáenz M., Rojas Sancho M.