• UCR
  • Inicio
  • Registrarse
  • Entrar
  • English Português (Brasil) Español (España)
Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
  • Inicio
  • Acerca de
    Sobre la revista Equipo editorial Declaración de privacidad Contacto
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Envíos
  • Guía para publicación
  • Política de ética y buenas prácticas editoriales
  • Recursos multimedia
    Canal de Youtube Audios Enlaces de interés
  • Estadísticas
  • CIICLA
Artículo Referencias Descargar Detalles Estadísticas
Corso, Raffaele. (1966). El folklore. Buenos aires: EUDEBA.
Chang Vargas, Giselle y González Vásquez, Fernando. (1981). Cultura popular tradicional. Fundamento de la identidad cultural. San José: Editorial UNED.
DRAE. (2019). Dicharacho. Diccionario de la Real Academia Española. (30 ed.). Recuperado de https://dle.rae.es/?id=DgVQMwK
Ferrero, Luis. (2002). Mil y tantos tiquismos costarricenses. San José: EUNED.
Hernández, Hermógenes. (1976). Refranes y dichos populares usuales en Costa Rica. San José: Litografía San Martín.
Grice, H. Paul. (1975). Logic and conversation. En Peter Cole y Jerry L. Morgan (Eds.). Syntax and semantics 3: speech acts (pp. 45-47). New York: Academic Press. Recuperado de http://sfu.ca/~jeffpell/Cogs300/GriceLogicConvers75.pdf
Prieto Tugores, Emilia. (1978). Romanzas tico-meseteñas. San José: Departamento. Publicaciones Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes/ Imprenta Nacional.
Sevilla Muñoz, Julia y Crida Alvarez, Carlos. (2013). Las paremias y su clasificación. Paremia, 22, 105-114. Recuperado de https://cvc.cervantes.es/Lengua/paremia/pdf/022/009_sevilla-crida.pdf
Soto Méndez, Zulay. (2018). Refranes, dichos y dicharachos de ayer y de hoy. San José: EUNED.
Soto Méndez, Zulay. (2008). Sentencias, dichos y refranes de ayer. San José: UNED.
Veyrat Rigat, Montserrat. (2008). Aproximación lingüística al estudio del refrán como unidad comunicativa. Dialogía, 3, 5-31. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2962852
Zuluaga Gómez, Francisco. (2004). Locuciones, dichos y refranes sobre el lenguaje: unidades fraseológicas fijas e interacción verbal. Forma y Función, 18, 250-282. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/fyf/n18/n18a11.pdf
  • PDF
  • EPUB
  • HTML
  • Resumen visto - 2252 veces
  • PDF descargado - 526 veces
  • EPUB descargado - 194 veces
  • HTML descargado - 1212 veces

Copyright

© Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe, 2020

Afiliaciones

Giselle Chang Vargas
Universidad de Costa Rica

Cómo citar

Chang Vargas, G. (2020). Zulay Soto Méndez, <em>Refranes, dichos y dicharachos de ayer y hoy</em&gt;. Cuadernos Inter.c.a.Mbio Sobre Centroamérica Y El Caribe, 17(1), e40326. https://doi.org/10.15517/c.a..v17i1.40326
ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver

Descargar Cita

Endnote/Zotero/Mendeley (RIS) BibTeX

Comentarios

Content Top

Zulay Soto Méndez, Refranes, dichos y dicharachos de ayer y hoy

  1. Giselle Chang Vargas

Vol. 17 Núm. 1 (2020): Enero - Junio 2020

DOI 10.15517/c.a..v17i1.40326

Publicado: Jan 13, 2020