• UCR
  • Inicio
  • Registrarse
  • Entrar
  • Language
    Portugués English Spanish
Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
  • Inicio
  • Acerca de
    Sobre la revista Equipo editorial Declaración de privacidad Contacto
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Envíos
  • Guía para publicación
  • Política de ética y buenas prácticas editoriales
  • Recursos multimedia
    Canal de Youtube Audios Enlaces de interés
  • Estadísticas
  • CIICLA
Artículo Referencias Descargar Detalles Estadísticas
Chust, Manuel. (1999). La cuestión nacional americana en las Cortes de Cádiz. Valencia: Biblioteca Historia Social-Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Martínez Marina, Francisco. (1813). Teoría de las Cortes o grandes juntas Nacionales de los reinios de León y Castilla, monumentos de su constitución política y de la soberanía del pueblo, con algunas observaciones de la Ley fundamental de la Monarquía Española sancionada por los Cortes Generales y Extraordinarias y promulgada en Cádiz, a 19 de marzo de 1812. Tomo I. Madrid: Imprenta de Fermín Villalpando. Recuperado de http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/teoria-de-la-cortes-o-grandes-juntas-nacionales--0/html/
Serrano Ortega, José Antonio. (2014). El sexenio absolutista. Los últimos años insurgentes: Nueva España (1814-1820). Zamora: El Colegio de Michoacán.
Serrano, José Antonio y Chust, Manuel. (2018). ¡A las armas! Milicias cívicas, revolución liberal y federalismo en México (1812-1846). Madrid: Marcial Pons-Instituto de Investigaciones, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
  • PDF
  • EPUB
  • HTML
  • Resumen visto - 757 veces
  • PDF descargado - 120 veces
  • EPUB descargado - 42 veces
  • HTML descargado - 39 veces

Copyright

© , 2020

Afiliaciones

Mariana Terán
Universidad Autónoma de Zacatecas

Cómo citar

TeránM. (2020). Manuel Chust y José Antonio Serrano Ortega, <em>Tras la guerra, la tempestad. Reformismo borbónico, liberalismo doceañista y federalismo revolucionario en México (1780-1835)</em&gt;, Madrid, Universidad de Alcalá-Marcial Pons, 2019. Cuadernos Inter.c.a.Mbio Sobre Centroamérica Y El Caribe, 17(2), e44213. https://doi.org/10.15517/c.a.v17i2.44213
ACM ACS APA ABNT Chicago Harvard IEEE MLA Turabian Vancouver

Descargar Cita

Endnote/Zotero/Mendeley (RIS) BibTeX

Comentarios

Content Top

Manuel Chust y José Antonio Serrano Ortega, Tras la guerra, la tempestad. Reformismo borbónico, liberalismo doceañista y federalismo revolucionario en México (1780-1835), Madrid, Universidad de Alcalá-Marcial Pons, 2019.

  1. Mariana Terán

Vol. 17 Núm. 2 (2020): Julio - Diciembre 2020

DOI 10.15517/c.a..v17i2.44213

Publicado: Oct 19, 2020