Káñina ISSN Impreso: 0378-0473 ISSN electrónico: 2215-2636

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/oai
La construcción metafórica del pintor de amor en Propercio (II, 12)
PDF (Español (España))

Comment citer

Altamirano Pacheco, S. (2018). La construcción metafórica del pintor de amor en Propercio (II, 12). Káñina, 41(3), 13–21. https://doi.org/10.15517/rk.v41i3.31948

Résumé

Este es un artículo que versa sobre el tópico denominado sagitta amoris, el cual consiste en un análisis de la construcción metafórica del proceso de elaboración del tópico y la particularidad que aporta el poeta elegíaco romano Propercio al mismo. La metáfora, como figura retórica, traslada el sentido del término primitivo y crea uno nuevo. A partir de este aspecto metafórico, el análisis se orienta en detallar cuál es el aporte principal del poeta al tópico del “flechazo de amor” ya establecido desde la lírica griega arcaica
https://doi.org/10.15517/rk.v41i3.31948
PDF (Español (España))

Références

Beardsley, Monroe C. (1972). The Metaphorical Twist. En Shibles, Warren. Essays on metaphor. Wisconsin: The Language Press. Bobes, C. (2004). La metáfora. Madrid: Gredos.

Cuartero, F. J. (1968). “La metáfora de la nave, de Arquíloco a Esquilo”. En: Boletín del Instituto de Estudios Helénicos II (2): 41-45. Culler, J. (2005). The Pursuit of Signs: semiotics, literature, deconstruction. London: Routledge Classics. Foucault, M. (1998). Las palabras y las cosas. Madrid: Siglo XXI Editores. Haidar, J. (2007). “El análisis de la metáfora: planteamientos desde la transdisciplina”. En: Biblioteca Signos (49): 19-37. Lakoff, G.; Johnson, M. (2003). Metaphors we live by. Chicago-Londres: The University of Chicago Press. Middleton Murry, J. (1972). Metaphor. En Shibles, Warren. Essays on metaphor. Wisconsin: The Language Press. Propercio, S. (2001). Elegías. (Francisca Moya y Antonio Ruiz de Elvira, tr.). Madrid: Cátedra. Ricoeur, P. (1980). La metáfora viva. Madrid: Ediciones Cristiandad S.L. Shibles, Warren. (1973). Essays on metaphor. Wisconsin: The Language Press. Steen, G. (2002). Diccionario Esencial Lengua Española. Barcelona: Vox. Steen, G. (2003). “Love stories”: Cognitive scenarios in love poetry. Cognitive Poetics in Practice: 67-82.

##plugins.facebook.comentarios##

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.