Káñina ISSN Impreso: 0378-0473 ISSN electrónico: 2215-2636

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/oai
Tradición grecolatina en la novela costarricense Los peor de Fernando Contreras Castro
Libro con una flor
PDF (Español) (Español (España))
HTML (Español) (Español (España))

Comment citer

Arroyo Carvajal, Y. (2021). Tradición grecolatina en la novela costarricense Los peor de Fernando Contreras Castro. Káñina, 45(2), 73–100. https://doi.org/10.15517/rk.v45i2.47186

Résumé

En este artículo se analizan seis intertextos grecolatinos presentes en la novela costarricense Los Peor (1995), de Fernando Contreras Castro, cuyo enfoque principal se da en la hipotextualidad del mito de Polifemo a partir de recepciones con La Odisea (VIII a. C., IX), de Homero y Las metamorfosis (VIII d. C), de Ovidio. Como referentes teórico-metodológicos se utilizan los Diccionarios de símbolos de Chevalier (1986) y Cirlot (1992); el libro Lo monstruoso y lo bello (1988), de Rafael Ángel Herra; y la teoría de la intertextualidad de Julia Kristeva (1978) desde un panorama sociocrítico, con el fin de englobar esta investigación dentro del marco referencial de estudios sobre tradición clásica (García, 2016). Por último, como conclusiones, se comprobó que los intertextos analizados representan un entorno costarricense en crisis y en transformación a partir de oleadas migratorias y espacios socioeconómicos regidos por el crecimiento de la urbe a finales del siglo XX.

https://doi.org/10.15517/rk.v45i2.47186
PDF (Español) (Español (España))
HTML (Español) (Español (España))

##plugins.facebook.comentarios##

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.