Résumé
Dans cet article, nous proposons de définir la vénézuélaité comme un singulier abstrait qui décrit et nomme la vénézuélaité à travers les caractéristiques socialement construites et historiquement changeantes qui s'expriment à travers les différents discours disponibles. Dans ce sens, il sera soutenu et démontré que, bien que les récits historiques et littéraires appartiennent à des genres différents, tous deux offrent des médiations similaires face à la réalité. Enfin, nous proposerons d’utiliser les méthodologies d’analyse critique du discours de Michel Foucault et d’Adriana Bolívar pour aborder ces récits possibles, offrant une perspective critique et renouvelée sur les identités narratives.
Références
Barrera, L. (2007). Aplicación del análisis del discurso al estudio de textos literarios narrativos. En A. Bolívar. (comp.), Análisis del discurso. ¿Por qué y para qué? Editorial Los Libros de El Nacional.
Birulés, F. (1989). Introducción. En A. Danto. Historia y narración. Ensayos de filosofía analítica de la historia, (pp. 9-27). Paidós.
Bolívar, A. (1997). El análisis crítico del discurso: teoría y compromisos. Episteme NS, 17(1-3), 23-45.
Bolívar, A. (2003). Análisis del discurso y compromiso social. Akademos, 5(1), 7-31.
Bolívar, A. (comp.) (2007). Análisis del discurso. ¿Por qué y para qué? Editorial Los Libros de El Nacional.
Borges, J. (2017). Arte poética. Seis conferencias. Titivillus.
Carrera, G. (1964). Cuestiones de la historiografía venezolana. (1ª. Ed.). Venezuela: Ediciones de la Biblioteca de la Universidad Central de Venezuela.
Chumaceiro, I. (2007). El análisis lingüístico del discurso literario: una forma de lectura. En A. Bolívar (comp.), Análisis del discurso. ¿Por qué y para qué? Editorial Los Libros de El Nacional.
Cortázar, J. (2012). Clases de literatura. Moro.
Danto, A. (1989). Historia y narración: ensayos de filosofía analítica de la historia. (1ª. Ed.). Paidós.
Foucault, M. (1997). El pensamiento del afuera. Pre-Textos.
Foucault, M. (2 de diciembre de 1970). El orden del discurso. Lección inaugural en el Collège de France.
Foucault, M. (2010). La arqueología del saber. (2ª Ed. 1ª reimp.). Siglo XXI Editores.
Foucault, M. (2013). Las palabras y las cosas. Una arqueología de las ciencias humanas. Moro.
Laclau, E. (2014). La razón populista. (1ª. Ed. en español, 8ª reimp.). Fondo de Cultura Económica.
Molero, L. y Cabeza, J. (2007). El enfoque semántico-pragmático en el análisis de discurso: teoría, método y práctica. En A. Bolívar (comp.), Análisis del discurso. ¿Por qué y para qué? Editorial Los Libros de El Nacional.
Nieto, M. (2007). Discurso y efectividad. En A. Bolívar (comp.), Análisis del discurso. ¿Por qué y para qué? Editorial Los Libros de El Nacional.
Ricoeur, P. (2000). Narratividad, fenomenología y hermenéutica. Anàlisi, (25), 189-207.
Ricoeur, P. (2001). La metáfora viva. (2ª Ed.). Editorial Trotta.
Ricoeur, P. (2006). Sí mismo como otro. (3ª Ed. en español). Siglo XXI Editores.
Ricoeur, P. (9 de noviembre de 1986). La identidad narrativa. Concesión a Paul Ricoeur del doctorado «Honoris Causa» en Teología. Conferencia llevada a cabo en la Facultad de Teología de la Universidad de Neuchâtel, Suiza.
Sambarino, M. (1980). Identidad, tradición, autenticidad. Tres problemas de América Latina. Venezuela: Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos.
Shiro, M. (2007). El discurso narrativo oral en la vida cotidiana: géneros y procesos. En A. Bolívar (comp.). Análisis del discurso. ¿Por qué y para qué? Editorial Los Libros de El Nacional.
Silva, L. (2011). El estilo literario de Marx. Fundación para la Cultura y las Artes.
Silva, L. (2016). Realidad y literatura en la Venezuela contemporánea. (2ª. Ed. Digital). Fundación Editorial El Perro y La Rana.
Vargas, M. (2010). Elogio de la lectura y la ficción. Discurso ante la Academia Sueca. Titivillus.
##plugins.facebook.comentarios##

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Pas de Modification 4.0 International.
(c) Tous droits réservés Guido Gianpiero Revete Sáez 2025