Domesticación y fitoquímica de Quassia amara (Simaroubaceae) en el trópico húmedo de Costa Rica
Resumen
Se describen algunas características de Quassia amara, tales como taxonomía, distribución, usos, farmacognosia y algunas actividades biológicas. Se presentan actividades experimentales relacionadas con ecología, conservación y domesticación en Costa Rica. Se discuten detalles sobre el cultivo agroecológico, los métodos fitoquímicos y los resultados de su aplicación para controlar la producción de cuasina y neocuasinas, según la edad de las plantas.
Conforme con las Políticas de Acceso Abierto promovidas por la Universidad de Costa Rica, los derechos de autor de todos los artículos publicados en Lankesteriana se encuentran bajo una licencia Creative Commons y pueden ser descargados gratuitamente. Los derechos de autor y de publicación pertenecen a la revista bajo la licencia CC BY-NC-ND 3.0 CR.