Un análisis de la Teoría de la selección natural de Darwin desde la perspectiva de Leibniz
DOI:
https://doi.org/10.15517/revfil.2025.64170Palabras clave:
Selección natural, Leibniz, Darwin, Calidad filosófica, Evolución biológicaResumen
Charles Darwin publicó siete ediciones de El origen de las especies durante su vida y, partiendo de la premisa de que este libro es de naturaleza filosófica, aquí se analiza el capítulo IV de dicha obra para buscar los elementos que subyacen a la explicación de la selección natural a lo largo de las siete ediciones. Utilizando los criterios establecidos por Leibniz en su Disertación sobre el estilo filosófico de Nizolio, se determinó que la calidad filosófica en la primera edición es intermedia y aumentó en las ediciones siguientes, principalmente en la tercera en comparación con la segunda.
Descargas
Referencias
Beatty, John. 2008. «Chance variation and evolutionary contingency: Darwin, Simpson, The Simpsons, and Gould». In The Oxford Handbook of Philosophy of Biology, edited by Michael Ruse, 189-210. New York: Oxford University Press.
Darwin, Charles. 1859. On the Origin of Species by Means of Natural Selection, or The Preservation of Favoured Races in the Struggle for Life. (First Edition). London: John Murray. http://darwin-online.org.uk/converted/pdf/1859_Origin_F373.pdf
Darwin, Charles. 1860. On the Origin of Species by Means of Natural Selection, or The Preservation of Favoured Races in the Struggle for Life. (Second Edition). London: John Murray. http://darwinonline.org.uk/converted/pdf/1860_Origin_F376.pdf
Darwin, Charles. (1861): On the Origin of Species by Means of Natural Selection, or The Preservation of Favoured Races in the Struggle for Life. (Third Edition). London: John Murray. http://darwinonline.org.uk/converted/pdf/1861_Origin_F381.pdf
Darwin, Charles. 1866. On the Origin of Species by Means of Natural Selection, or The Preservation of Favoured Races in the Struggle for Life. (Fourth Edition). London: John Murray. darwin-online.org.uk/converted/pdf/1866_Origin_F385.pdf
Darwin, Charles. 1869. On the Origin of Species by Means of Natural Selection, or The Preservation of Favoured Races in the Struggle for Life. (Fifth Edition). London: John Murray. Available at: http://darwinonline.org.uk/converted/pdf/1869_Origin_F387.pdf
Darwin, Charles. 1872. On the Origin of Species by Means of Natural Selection, or The Preservation of Favoured Races in the Struggle for Life. (Sixth Edition). London: John Murray. http://darwinonline.org.uk/converted/pdf/1872_Origin_F391.pdf
Darwin, Charles. 1876. On the Origin of Species by Means of Natural Selection, or The Preservation of Favoured Races in the Struggle for Life. (Sixth Edition, with additions and corrections). London: John Murray. http://darwinonline.org.uk/converted/pdf/1876_Origin_F401.pdf
Darwin, Francis, ed. 1898. The Life and Letters of Charles Darwin. New York: D. Appleton and Company.
Descartes, René. 2006. Discurso del Método. Meditaciones Metafísicas. Traslated by Luis Rutiaga. México: Tomo.
Eco, Umberto. 1992. Los límites de la interpretación. Traslated by Helena Lozano. Barcelona: Lumen.
Haufe, Chris. 2012. «Darwin’s laws». Studies in history and philosophy of biological and biomedical sciences 43, n° 1: 26980. https://doi.org/10.1016/j.shpsc.2011.10.011
Kant, Immanuel. 2006. Crítica de la razón pura. Traslated by Pedro Ribas. México: Taurus.
Leibniz, Gottfried Wilhelm. 1993. Disertación sobre el estilo filosófico de Nizolio. Traslated by Luis Frayle. Madrid: Tecnos.
Popper, Karl. 1985. El darwinismo como programa metafísico. In Búsqueda sin término, Karl Popper. Traslated by Carmen García, 287-288. Madrid: Tecnos.
Ruse, Michael. 2009. Defining Darwin: essays on the history and philosophy of evolutionary biology. New York: Prometeus.
Wagner, Andreas. 2012. «The Role of Randomness in Darwinian Evolution». Philosophy of Science 79, n.° 1: 95–119.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0.
DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD Y AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN[1]
Por este medio, el autor presenta al Comité Editorial de la Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica (RF-UCR) el artículo de propia autoría, el cual presenta para su evaluación y publicación en dicha Revista.
EL AUTOR DECLARA BAJO FE DE JURAMENTO que:
- El artículo es ORIGINAL e INÉDITO: es decir que constituye una producción intelectual propia de la persona indicada en el mismo y no ha sido publicado en otra revista impresa o digital, ni tampoco está postulado simultáneamente para su publicación ante otra revista impresa, electrónica ni en ningún otro medio escrito u órgano editorial.
- Mientras el artículo se encuentre en el proceso editorial de la RF-UCR, no se va a postular en ninguna otra revista, hasta que haya sido rechazado o retirado debidamente por parte de la RF-UCR.
- El autor no ha suscrito ante terceros contratos de cesión de derechos patrimoniales o licencias de uso en relación con los derechos de propiedad intelectual que ostenta sobre el artículo postulado que impida publicarlo mediante la licencia que descrita en el punto 5.d. de este documento. En caso de no ser el titular de los derechos patrimoniales, cuenta con autorización del titular del derecho para publicarlo bajo dicha licencia.
- Si el artículo fue elaborado de forma colaborativa (bien se trate de obras en las que los autores(as) tienen el mismo grado de participación o aquellas en las que existe una persona autora principal y una o varias personas autoras secundarias), que todos(as) ellos(as) han contribuido intelectualmente en la elaboración del documento.
- En caso de que el artículo sea aceptado para su publicación, el autor acepta que el artículo sea publicado por la RF-UCR bajo las siguientes condiciones:
a) La publicación y reproducción íntegra de la obra o parte de esta, tanto por medios impresos como electrónicos, incluyendo Internet y cualquier otra tecnología conocida o por conocer.
b) La adaptación de la obra a formatos de lectura, sonido, voz y cualquier otra representación o mecanismo técnico disponible, que posibilite su acceso para personas no videntes parcial o totalmente, o con alguna otra forma de capacidades especiales que les impida su acceso a la lectura convencional del artículo.
c) La distribución y acceso de la obra al público para que pueda acceder a ella desde el momento y lugar que cada quien elija, a través de los mecanismos físicos o electrónicos.
d) Que la obra sea distribuida a través de la licencia Creative Commons, Atribución-No Comercial-Compartir Igual 3.0 Costa Rica, lo que implica la posibilidad de que los lectores puedan de forma gratuita descargar, almacenar, copiar y distribuir la versión final aprobada y publicada (post print) del artículo, siempre y cuando se realice sin fines comerciales, no se generen obras derivadas y se mencione la fuente y autoría de la obra. El texto completo de la licencia puede ser consultado en el sitio web: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cr/legalcode - El autor acepta que el equipo de edición de la RF-UCR ajuste el artículo a las “Instrucciones a autores/as” previamente establecidas y publicadas en el sitio web oficial de la Revista (https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/index); en cuanto a procedimientos, formato, corrección, edición, traducción, publicación, duración del proceso editorial y otros requerimientos solicitados en dichas normas.
- El autor acepta que la postulación y posible publicación del artículo en la RF-UCR se regirá por las políticas editoriales de esta, la normativa institucional de la Universidad de Costa Rica y la legislación de la República de Costa Rica.
- El autor declara que de la investigación que se origina este artículo:
a) No se han derivado otros artículos
b) Estoy considerando postular otros artículos para publicación
c) Existen otros artículos que están postulados en:
[1] Este documento está basado en la carta de originalidad y cesión de derechos de la Revista de Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica