«Si se la contempla desde arriba» (Phd. 110b). La estereometría platónica, un paradigma para pensar el Antropoceno

Autores/as

  • Henar Lanza González Universidad del Norte Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.15517/revfil.2023.56744

Palabras clave:

estereometría, Antropoceno, energía, extractivismo, soberanía

Resumen

Debido a la importancia de los fenómenos extractivistas en el Antropoceno, propongo dejar de mirar la Tierra desde el paradigma de la geometría plana, que impide visibilizar la relación entre necesidades energéticas, recursos y libertad, y adoptar uno estereométrico inspirado en el currículum de los guardianes de la República. Con ese fin exploraré las dos facetas de la Tierra, Gaia y Chthón, y haré un triple ejercicio de catábasis para leer varios mitos escatológicos en clave energética, política y temporal.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-08-23

Cómo citar

«Si se la contempla desde arriba» (Phd. 110b). La estereometría platónica, un paradigma para pensar el Antropoceno. (2025). Revista De Filosofía De La Universidad De Costa Rica, 62(164). https://doi.org/10.15517/revfil.2023.56744

Artículos similares

1-10 de 52

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.