Las pesetas provisionales (1944-1946) de la Casa de Moneda de Costa Rica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15517/3jfkwx84

Palabras clave:

Numismática, Monedas, 25 céntimos, Bronce, SEM-EDX

Resumen

Introducción: La escasez de moneda persistió en Costa Rica desde tiempos coloniales hasta mediados del siglo XX. La Casa de Moneda acuñó, como emisión provisional, piezas de 25 céntimos (pesetas), las cuales según el Decreto de 1944 son de bronce (Cu+ Zn + Sn), aunque presentan diferentes colores que sugieren otras mezclas de metales.

Objetivo: Describir las características físicas de las monedas, su composición elemental y las circunstancias que motivaron su acuñación.

Métodos: De 60 pesetas se determinaron su diámetro, peso, grabados, y los principales defectos. La composición de cuatro monedas, de diferentes colores, fue analizada mediante un microscopio electrónico de barrido equipado con sensor para dispersión de rayos X (SEM-EDX).

Resultados: De la muestra, 48 pesaron menos de lo especificado (3.410 g) en el Decreto, dos coincidieron con lo indicado y 10 lo superaron. La mayoría poseen un diámetro de 23.5 mm. El análisis SEM-EDX detectó la presencia de cobre (68 a 96 %), de zinc (12 a 23 %) y de estaño (0.61 a 2.0 %), además de trazas de plomo. Sin embargo, los porcentajes de metales varían. Son frecuentes las fracturas del troquel, la doble impresión y el traspaso de algunos detalles a la cara opuesta.

[Continua leyendo en el artículo]

Biografía del autor/a

  • José A. Vargas Zamora, Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica

    Escuela de Biología, Universidad de Costa Rica, San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica ||

    Investigador numismático independiente

Publicado

2025-07-29

Número

Sección

Artículos que son el resultado de la investigación científica

Cómo citar

Las pesetas provisionales (1944-1946) de la Casa de Moneda de Costa Rica . (2025). Revista Reflexiones, 105(2), 1-26. https://doi.org/10.15517/3jfkwx84