Resumen
En este artículo se analiza, desde la perspectiva de la teoría de la dependencia marxista, las relaciones de dependencia del Virreinato de la Nueva Granada. Para ello, se examinan las empresas de poblamiento y los proyectos de modernización económica impulsados por el Estado español durante el reformismo borbónico en la segunda mitad del siglo XVIII. El estudio ofrece una explicación sobre el fracaso de estas iniciativas y el consecuente subdesarrollo de los capitales virreinales.
Al someter un artículo para su publicación, las y los autores aceptan que, además de la versión impresa, se divulgue también en forma digital en el sitio web de la Revista y en bases de datos virtuales.
Se autoriza la reproducción total o parcial del o los artículos solo con permiso expreso de la Revista y del autor.
La Revista se rigue bajo la Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-No Derivs 3.0 Costa Rica