Chinchilla-Arley, R. y Fernández Morales, M. (2014). Software libre para la automatización de unidades de información. Recuperado de http://www.kerwa.ucr.ac.cr:8080/handle/10669/8974
International Digital Publishing Forum [IDPF]. (2015). EPUB [sitio web]. Recuperado de http://idpf.org/epub
Goyal, D. (2015a). Calibre – About [sitio web]. Recuperado de http://calibre-ebook.com/about
Goyal, D. (2015b). Calibre (Versión 2.12) [Software]. Recuperado de http://calibre-ebook.com/
International Digital Publishing Forum [IDPF]. (2015). EPUB [sitio web]. Recuperado de http://idpf.org/epub
Goyal, D. (2015a). Calibre – About [sitio web]. Recuperado de http://calibre-ebook.com/about
Goyal, D. (2015b). Calibre (Versión 2.12) [Software]. Recuperado de http://calibre-ebook.com/
- Resumen visto - 5238 veces
- HTML descargado - 7063 veces
- EPUB descargado - 359 veces
- PDF descargado - 1708 veces
Licencia
Copyright
© e-Ciencias de la Información, 2015
Afiliaciones
Rolando Herrera Burgos
Universidad de Costa Rica, Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información
Cómo citar
Herrera BurgosR. (2015). Aplicaciones de Software Libre para automatizar servicios en una biblioteca : uso de software Calibre para la creación de un repositorio digital. E-Ciencias De La Información, 5(2), 1-14. https://doi.org/10.15517/eci.v5i2.19252
Comentarios
Aplicaciones de Software Libre para automatizar servicios en una biblioteca : uso de software Calibre para la creación de un repositorio digital
Resumen
Este artículo propone el uso de herramientas informáticas desarrolladas bajo el modelo de Software Libre para poder automatizar de forma sencilla distintos servicios que pueden brindar las bibliotecas. Se explora el uso de la aplicación Calibre para crear un repositorio digital que permita a los usuarios acceder a materiales en línea y a texto completo mediante el uso de Internet.
Palabras clave:
Calibre, tecnología, bibliotecas, software libre, repositorios, libros digitales, servicios automatizados, internet, ebooks