Káñina ISSN Impreso: 0378-0473 ISSN electrónico: 2215-2636

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/kanina/oai
El vector de fuerza argumentativa: Una herramienta para mostrar la influencia de las metáforas en la argumentación
PDF (Español (España))

Comment citer

Campos Vargas, H. (2018). El vector de fuerza argumentativa: Una herramienta para mostrar la influencia de las metáforas en la argumentación. Káñina, 42(2), 29–44. https://doi.org/10.15517/rk.v42i2.34011

Résumé

El presente artículo propone el concepto de vector de fuerza argumentativa como una herramienta útil para determinar el valor de una proposición dentro de una argumentación.

https://doi.org/10.15517/rk.v42i2.34011
PDF (Español (España))

Références

Aristóteles. (1990). Retórica. (2ª reimpresión). Madrid, España: Editorial Gredos, S. A.

Ervas, Francesca y Gola, Elisabetta. (2016). “Arguing by metaphors”. En Rivista Italiana di Filosofia del Linguaggio. Metaphor in Language and Argumentation, X (2), 1-6. Recuperado de http://www.rifl.unical.it/index.php/rifl (Consultado el 1º de mayo del 2017).

González, Armando. (2015). “Editorial: Fortaleza y esperanza”. En La Nación. 05 de abril, 18A.

González, Armando. (2015). “Editorial: Mercaderes de la muerte”. En La Nación. 26 de abril, 26A.

Kandler Sancho, Ricardo. (2015). “El mundo de Kandler”. En La Nación. 05 de abril. 21A.

Lakoff, George y Johnson, Mark. (2001). Metáforas de la vida cotidiana. Traducción de Carmen González Marín. Madrid, España: Ediciones Cátedra, (Grupo Anaya, S. A.).

Perelman, Ch. y Olbrechts-Tyteca, L. (1989). Tratado de la argumentación. La nueva retórica. Traducción española de Julia Sevilla Muñoz. (1ª reimpresión). Madrid, España: Editorial Gredos, S. A.

Sánchez, Carlos. (2015). “Liberar a Leopoldo es la caída de Maduro”. En La Nación. 05 de abril, 23A.

Solano, Johel. (2015). “Hipocresía en la Selección”. En La Nación. 05 de abril. p. 180A.

Ulibarri, Eduardo. (2015). “Leer a Henry Kissinger”. En La Nación. 05 de abril, 23A.

van Dijk, Teun A. (2003). Ideología y discurso. (1ª ed.). Barcelona, España: Editorial Ariel, S. A.

van Eemeren, Frans H. y Grootendorst, Rob. (2002). Argumentación, comunicación y falacias. Una perspectiva pragma-dialéctica. (2ª ed.). Santiago, Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile.

van Eemeren, F. H., Grootendorst, R., y Snoeck Henkemans, F. (2006) Argumentación: análisis, evaluación, presentación. Buenos Aires, Argentina: Biblos.

Véliz, Mónica. (1988). "Evaluación de la madurez sintáctica en el discurso escrito", RLA. Revista de Lingüista Teórica y Aplicada, (26). 105-141.

Wagemans, Jean H. M. (2016). “Analyzing metaphors in argumentative discourse”. Rivista Italiana di Filosofia del Linguaggio. Metaphor in Language and Argumentation, X (2), 79-94. Recuperado de http://www.rifl.unical.it/index.php/rifl (Consultado el 1º de noviembre de 2016).

##plugins.facebook.comentarios##

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.